25 ago. 2025

Francisco envía un emotivo mensaje al pueblo paraguayo

El papa Francisco demostró una vez más su gran afecto hacia el pueblo paraguayo. Tras culminar el sínodo de la Amazonia, el Sumo Pontífice no desaprovechó la oportunidad y envió un mensaje al Paraguay.

papa y valenzuela

El sínodo de los obispos para la región panamazónica se inauguró el pasado 6 de octubre.

Foto: Gentileza.

A través del arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, el papa Francisco envió un audio en el que hace llegar su saludo al Paraguay.

“Arzobispo del Paraguay, les mando un saludo al final del sínodo de la Amazonía. Rezo por ustedes y por favor no se olviden de rezar por mí. Qué Dios les bendiga”, señala el Papa.

Lea más: Monseñor Valenzuela entre los hombres de confianza del papa Francisco

Con el mensaje, el líder de la Iglesia Católica demuestra que siempre tiene presente al pueblo paraguayo en sus oraciones.

Mensaje del Papa al Paraguay

Durante el Sínodo de la Amazonia que reúne a obispos de la región en Roma, El papa Francisco nombró a monseñor Edmundo Valenzuela como miembro de la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico junto con otros tres religiosos de su confianza.

Para la elaboración del documento final del sínodo panamazónico ya habían sido elegidos cuatro miembros al inicio de la asamblea sinodal, y finalmente, el Sumo Pontífice designó a otros cuatro miembros que completaron el equipo de redacción, entre ellos el religioso paraguayo.

Nota relacionada: Cristóbal López, el pa’i naturalizado paraguayo, fue proclamado cardenal

El sínodo de los obispos para la región panamazónica se inauguró el pasado 6 de octubre y se extiende hasta el próximo 27. El objetivo principal de esta convocatoria es plantear soluciones a los problemas que enfrentan los pueblos amazónicos y el caminar de la Iglesia en esta parte del mundo, según la revista religiosa Vida Nueva.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.