19 ago. 2025

Fiscalía pide juicio oral para acusados por incumplimiento del deber alimentario

La Fiscalía solicitó este jueves al Juzgado Penal de Garantías que eleve a juicio oral y público las causas contra cuatro acusados por incumplimiento del deber legal alimentario, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

prestación alimentaria.jpg

Desde el 2018 hasta setiembre del 2024 hubo cerca de 60.000 víctimas por el incumplimiento del deber legal alimentario.

Foto: etapainfantil.com.

La fiscala Analía Rodríguez, de la Unidad Zonal de Presidente Franco, pidió juicio oral y público para los acusados por incumplimiento del deber legal alimentario.

Nota relacionada: Prestación alimentaria es el segundo recurso judicial más solicitado en el país

Uno de ellos adeuda más de G. 30 millones, considerando que desde el 2009 no cumplió con la prestación alimentaria a favor de sus hijos menores.

Te puede interesar: Campaña por la prestación alimentaria

Los requerimientos conclusivos fueron presentados al Juzgado Penal de Garantías, a cargo de la magistrada Carina Frutos Recalde, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Lee más: Los morosos por prestación alimentaria no podrán realizar transacciones básicas

Las cuatro personas fueron sentenciadas por diversos juzgados de la Niñez y Adolescencia a pagar montos mensuales, que oscilan los G. 400.000.

Los aportes debieron realizarse en las cuentas habilitadas en el Banco Nacional de Fomento (BNF), a favor de sus respectivos hijos menores.

Te puede interesar: Asistencia alimenticia: Cuando se niega el sustento a los hijos

Sin embargo, los padres incumplieron las disposiciones judiciales y tras ser denunciados en el Ministerio Público, fueron procesados por la fiscala Analía Rodríguez, quien ahora ya presentó las respectivas acusaciones.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.