09 ago. 2025

Fiscalía pide 5 años de cárcel para el ex ministro Camilo Soares

El Ministerio Público pidió 5 años de prisión para el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y 3 años de cárcel para el coprocesado Alfredo Guachiré. Ambos están acusados por lesión de confianza por la presunta sobrefacturación en la compra de alimentos en 2009.

Camilo Soares.jpeg

No se descarta que este viernes se dicte una sentencia en el caso, sea condenatoria o absolutoria.

Foto: Poder Judicial.

Los alegatos de la Fiscalía y las defensas en el caso del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Camilo Soares, y del coprocesado Alfredo Guachiré, por supuesta lesión de confianza, se desarrollaron desde tempranas horas de este viernes.

La fiscala Victoria Acuña solicitó al tribunal de Sentencia la pena de 5 años de cárcel para Camilo Soares y 3 años para Alfredo Guachiré, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La representante del Ministerio Público señaló que los dos procesados causaron un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 a la institución estatal en cuestión.

Nota relacionada: Hoy podría haber fallo para Camilo

Ambos fueron acusados por la presunta sobrefacturación en la compra de alimentos por la emergencia que se declaró en cinco departamentos por la sequía del 2009. El caso es más conocido como “Coquitos de Oro”.

Por su parte, la defensa sostiene que el caso está prescripto y que no hay evidencias. En el juicio, los abogados de Soares solicitaron la absolución de culpa y pena.

De hecho, Soares afirmó en su declaración del martes pasado ante el Tribunal que como ministro de la SEN tenía la obligación de hacer las compras en forma urgente y que no hubo irregularidad alguna en las adquisiciones.

Lea más: Coquitos de oro: Juicio contra Camilo Soares continúa el lunes

En esa ocasión también alegó que su proceso era “político” y responsabilizó de su situación a cuatro fiscales, que ahora tienen cargos en el Gobierno.

Se despachó contra los fiscales que lo investigaron: Arnaldo Giuzzio, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad); René Fernández, al frente de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac); Carlos Arregui, titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), y Rocío Vallejo, actual diputada.

Afirmó que el entonces presidente Fernando Lugo le dijo que Giuzzio quería entrar en la terna de fiscal general y que podía solucionar así su tema, pero que él se negó a que lo hiciera.

Lea también: Camilo Soares ataca a cuatro ex fiscales

Para este viernes no se descarta que los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García y Héctor Capurro dicten una sentencia en el caso, sea condenatoria o absolutoria.

El juicio se inició en marzo pasado y fue uno de los pocos que siguió en la fase 0 de la pandemia por Covid-19, por lo que hubo interrupciones por recusaciones y enfermedad de uno de los jueces.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.