12 sept. 2025

Coquitos de oro: Juicio contra Camilo Soares continúa el lunes

El juicio oral al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y el ex funcionario Alfredo Guachiré continuará este lunes. Este jueves, el Tribunal de Sentencia dispuso traer a la fuerza a un testigo, en el marco del caso conocido como coquitos de oro.

Juicio a Camilo Soares, con medidas sanitarias.jpeg

El juicio oral contra Camilo Soares (derecha) continuará el día lunes.

Foto: Gentileza.

El juicio oral por presunta lesión de confianza contra el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y el encargado de la Unidad Operativa de Contrataciones Alfredo Guachiré fue transmitido este jueves por TV Justicia, de la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Juicio oral de Camilo Soares se transmitirá en vivo por TV

En la fecha, se dispuso traer por la fuerza pública al testigo Juan Augusto Villalba Doria, mientras que se leyó la escritura pública hecha por la escribana Lina Leguizamón, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, se presentó la transcripción de los mensajes del celular de Gonzalves Ramao Deiro Ríos, más conocido como Gonzalo Deiró, ex director administrativo de la SEN, en la que se encuentran comunicaciones del año 2009 con Ignacio González, dirigente del PMAS, partido que lidera Soares.

En los mensajes se hablaba sobre las empresas para las licitaciones y se señalaba que una debería quedar afuera. No obstante, no hay mensajes de Soares o de Guachiré y el juicio oral continuará el próximo lunes.

Le puede interesar: Ex director administrativo de la SEN es absuelto en juicio por calumnia

Gonzalo Deiró había declarado ante la Fiscalía como testigo que durante su gestión consiguió dinero mediante la empresa Pojoapy, que le vendió una factura.

Así también, acusó en el juicio a Camilo Soares y a Guachiré de armar un esquema de comisiones en las licitaciones de la SEN, por los que se dejaba el dinero que llegaba al partido PMAS.

Entre tanto, la defensa de Soares exhibió resoluciones judiciales de los antecedentes de Deiró, en los que se constataban supuestos casos por defraudación y falsificación de firmas y en las que el testigo clave de la Fiscalía reconocía que era cleptómano.

Entérese más: Gonzalo Deiro confiesa autoría

La Fiscalía Anticorrupción sostiene que Soares y Guachiré son responsables de la compra sobrefacturada de alimentos, entre ellos coquitos.

En ese sentido, el presunto perjuicio patrimonial al Estado con la compra es de G. 1.224.976.100.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.
En un operativo fiscal-policial llevado a cabo en la tarde de este jueves en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, fue detenido el hombre responsable del alquiler de la casa quinta utilizada por la banda criminal “Piratas del Asfalto”.
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.