16 oct. 2025

Fiscalía no descarta ampliar causa de jefe aduanero y policía coimeros

La Fiscalía no descarta ampliar el caso del supuesto esquema de coima en el que operaban un jefe aduanero, un policía y un civil, recientemente detenidos e imputados por cohecho pasivo agravado y extorsión.

fiscal.jpg

En el marco de investigaciones realizadas, el fiscal Rodrigo Estigarribia se constituyó en la Comandancia de la Policía Nacional.

Foto: Fiscalía.

El fiscal Néstor Coronel habló este viernes con radio Monumental 1080 AM acerca del supuesto esquema de coima que utilizaban funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas con comerciantes del Mercado de San Lorenzo.

El oficial Rodolfo Martínez, del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, y Óscar Villamayor, jefe de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) de Aduanas, fueron procesados días pasados por cohecho pasivo agravado y extorsión.

Mientras que Alcides Ayala, quien fungía de estibador, fue también imputado por ambos hechos en calidad de cómplice.

Lea también: Jefe aduanero, policía y un civil fueron imputados por supuesta extorsión

El representante del Ministerio Público fue consultado sobre la línea de investigación y en ese marco alegó que habría más involucrados.

“Ya formulamos todas las hipótesis que pueden surgir a partir de acá. No son las tres únicas personas, podríamos ampliar hacia otros espectros, otros tipos penales”, subrayó.

No obstante, resaltó que la investigación del caso ya está cerrada.

La detención de los tres implicados hasta el momento se realizó en la víspera durante un operativo en la ciudad de San Lorenzo.

Más detalles: Cae jefe aduanero por presunto esquema de coimas en favor del contrabando

Según la investigación, estos formarían parte de un esquema de extorsiones a comerciantes del mercado municipal de dicha ciudad, a quienes, al más puro estilo de la mafia, les pedían dinero a cambio de no caerles con un allanamiento por supuesto contrabando.

Los fiscales Rodrigo Estigarribia y Néstor Coronel pidieron la prisión preventiva de los detenidos.

Tras recibir denuncias de los afectados, se realizaron grabaciones de audios y videos, con autorización judicial, las cuales ayudaron a identificar a los responsables de este esquema.

Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.