13 nov. 2025

Fiscalía incauta cerca de 25 toneladas de azúcar de contrabando en CDE

Un depósito de mercaderías en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue allanado en la noche de este martes. En el lugar, la comitiva fiscal encontró aproximadamente 25.000 kilos de azúcar que presuntamente ingresaron al país de contrabando. Se trata de uno de los mayores decomisos de este tipo en la zona.

contrabando de azúcar-wilson.jpg

En uno de los locales se encontró el alijo de mercaderías de procedencia brasileña y solo se encontraba un encargado en el momento del allanamiento.

Foto: Wilson Ferreira.

La fiscala Nilsa Torales allanó en la noche de este martes un depósito de mercaderías en el barrio Obrero de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde localizó cerca de 25.000 kilos de azúcar de contrabando, informó el corresponsal de Última Hora Édgar Medina.

El allanamiento se hizo a raíz de una denuncia presentada por la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA). Hasta ahora no hay detenidos por el caso.

Lea más: Incautan dos cargamentos de azúcar de contrabando

Con la autorización judicial otorgada por el magistrado Carlos Vera Ruiz, el operativo se realizó con presencia de la Fiscalía, la Policía y la COIA, que depende de la Dirección Nacional de Aduanas. El local allanado es un complejo de depósitos sin denominación, ubicado cerca del Mercado de Abasto de Ciudad del Este y de la seccional colorada.

La Unidad Fiscal Anticontrabando, a cargo de la fiscala Nilsa Torales, allanó un depósito de mercaderías en el barrio Obrero de Ciudad del Este, donde localizó cerca de 30.000 kilos de azucar de contrabando.

La Unidad Fiscal Anticontrabando, a cargo de la fiscala Nilsa Torales, allanó un depósito de mercaderías en el barrio Obrero de Ciudad del Este, donde localizó cerca de 30.000 kilos de azucar de contrabando.

Foto: Wilson Ferreira.

En uno de los depósitos se encontró el alijo de mercaderías de procedencia brasileña y solo se encontraba un encargado en el momento del allanamiento. La fiscala aún no dispuso ninguna orden con relación al empleado.

“Había gran cantidad de azúcar de contrabando de procedencia brasileña y ahora incautamos todo. Estamos contabilizando en estos momentos. Serían aproximadamente unos 800 fardos. Se presentó en medio del procedimiento una persona, hasta ahora no se presentaron documentaciones sobre la carga, y esta persona, que es de origen oriental, ya fue citada para una declaración indagatoria”, comentó la representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: Paseros protestan contra controles de COIA en el Puente de la Amistad

Por su parte Alberto López, agente especial de la COIA, señaló que se trata de una de las mayores cargas de azúcar de contrabando que fueron decomisadas en Alto Paraná. Indicó que el azúcar incautado rondaría entre los 20 y los 30 mil kilos.

Resaltó que el operativo se hizo a raíz de un trabajo de inteligencia de los agentes especiales de la unidad aduanera desplegada en la zona fronteriza con Brasil.

La carga aún no pudo se contabilizada completamente. Los intervinientes señalaron que los fardos serán llevados al depósitos de Aduanas en Ciudad del Este donde el cargamento total será pesado el miércoles.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.