20 sept. 2025

Fiscalía abre una causa penal por chats de Lalo Gomes

La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36556280.jpg

La Fiscalía investigará los chats de Lalo Gomes con autoridades públicas.

Foto: Archivo.

La Fiscalía General del Estado dispuso la apertura de una causa penal para investigar un supuesto esquema de corrupción que involucra al diputado cartista y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López, según informó Monumental 1080 AM.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, indicó que es a los efectos de investigar los hechos puestos a conocimiento del Ministerio Público, en virtud de la denuncia formulada por el juez especializado contra el Crimen Organizado, Osmar Legal.

Nota relacionada: Mensajes de Lalo Gomes revelan un esquema corrupto que salpica a diputado, fiscalas y jueza

Asimismo, ordenó la conformación de un equipo de trabajo integrado por los agentes fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Francisco Cabrera, María Verónica Valdés y Néstor Coronel, bajo la coordinación de la fiscal adjunta María Soledad Machuca.

El juez Osmar Legal dio a conocer la existencia de conversaciones a través de WhatsApp del asesinado diputado Eulalio Lalo Gomes con las autoridades mencionadas.

La bomba mediática estalló sobre la jueza penal de Pedro Juan Caballero Sadi Lopez, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano y el diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), al revelarse sugerentes chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.

Las conversaciones evidenciarían un esquema de corrupción en el sector público y la manipulación de la Justicia.

Lea también: Favores, blanqueamiento a fiscalas y el poder político: Los sugerentes chats de Lalo Gomes

En el informe del juez Osmar Legal se exponen 15 conversaciones que ex diputado colorado intercambió con la jueza penal Sadi López.

Entre las capturas se destacan mensajes donde la magistrada le pide su “apoyo” en una causa en su contra que fue derivada al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En los mensajes, la magistrada le solicitaba explícitamente cómo quería que se resuelva el caso que, finalmente, terminó con su absolución.

“Si estás por PJC (Pedro Juan Caballero) te voy a agradecer personalmente”, dice el chat tras agradecer el apoyo que le dieron en el JEM.

Otros diálogos muestran fuertes indicios sobre los “favores” que la magistrada brindó a Gomes en causas contra la médica Alice Soares; la pericia de un edificio en construcción, cuya obra fue clausurada tras la muerte de un obrero; y la liberación de una persona vinculada a un caso de presunta violencia familiar.

Mensajes con fiscala Katia Uemura

Capturas de mensajes del 2023 entre la fiscala antidrogas Katia Uemura y el fallecido legislador destapan un presunto tráfico de influencias, donde el entonces diputado intercedió por la agente del Ministerio Público en una investigación abierta en el JEM por presuntos nexos con el narcotráfico.

Gomes le comunicó a la fiscala que el entonces presidente del JEM, Orlando Arévalo, le iba “a solucionar”.

Siga leyendo: Abogado de la familia de Lalo critica a juez por “manejo desprolijo” tras extracción de datos del celular

El órgano constitucional abrió una investigación que finalmente fue archivada, tal como lo había adelantado Uemura en una conversación.

En paralelo, otra captura muestra que el diputado Arévalo le envió una ubicación a Gomes y este luego se la reenvió a la fiscala para un encuentro en una casa de ladrillo visto.

Tanto Lalo como Uemura nombraban a Dios en sus diálogos.

Son varios mensajes intercambiados en relación a su causa ante el JEM, en los cuales se menciona que el parlamentario por Amambay le estaba “apretando acá al amigo”, en referencia a Arévalo, y un probable monto de dinero que el mencionado legislador había solicitado en una reunión que mantuvieron en una casa.

Además, Gomes reveló a la representante del Ministerio Público que la bancada protege al diputado, tras enviarle un recorte periodístico sobre las presuntas inconsistencias en el título universario de Arévalo.

Finalmente, la investigación contra Uemura por presuntos nexos con el narcotráfico se archivó en diciembre del 2023.

Tras la “ayuda”, Uemura agradeció y mencionó que le haría llegar un “obsequio” al diputado Orlando Arévalo.

Transferencia bancaria y fotos de cheques en chats con Arévalo

En las conversaciones entre Arévalo y Gomes, con fecha del 8 de setiembre del 2023, se evidencia que Arévalo le remitió los datos de una cuenta bancaria a su nombre, mientras que Gomes le facilitó el contacto de Guido Díaz, quien le iba a “atender los 200 millones”, aparentemente, en referencia a una suma de dinero en guaraníes.

Se muestra el comprobante de una transferencia bancaria por G. 10 millones en la cuenta de Arévalo.

Siguiendo con las conversaciones, Arévalo intercambió con Gomes fotografías de tres cheques a la vista de su propiedad: Dos con montos de G. 21 millones y otro a G. 160 millones, totalizando G. 202 millones.

Diálogos con Stella Mary y Orlando Arévalo sobre causas en el JEM

El 11 de setiembre del 2023, el legislador pedrojuanino le preguntó a Arévalo a qué hora podría atender a la fiscala Cano y dónde sería el lugar de la reunión.

Gomes remitió a la representante del Ministerio Público los datos del encuentro que se marcó a las 19:00 de aquella fecha, quien agradeció el favor del diputado fallecido y pidió a Dios que lo bendiga.

Los mensajes intercambiados entre Cano y Gomes señalan que Arévalo le iba a dar una mano en una causa abierta en el JEM; también aparece Guido Díaz, quien tendría conocimiento de la causa de Cano en el órgano extrapoder.

El JEM salvó a Cano en causas por mal desempeño de funciones en los casos del ex intendente Mario Ferreiro y Mocipar.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.