16 oct. 2025

Fiscales y policías realizan tres operativos simultáneos en búsqueda de Juliette

Fiscales y agentes policiales iniciaron este martes tres allanamientos en simultáneo en búsqueda de la niña Juliette, quien está desaparecida hace más de un mes. Los operativos se desarrollan en San Lorenzo, Emboscada y Caacupé.

Juliette.jpg

Juliette, de 7 años, está desaparecida desde el pasado 15 de abril, en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza.

Las tareas de búsqueda de la niña Juliette, de 7 años, llevó a los investigadores hasta las ciudades de San Lorenzo, Emboscada y Caacupé.

Se trata de un operativo en simultáneo para recavar más datos y evidencias con el objetivo de aclarar la extraña desaparición de la pequeña.

En San Lorenzo, Departamento Central, una comitiva fiscal y policial llegó hasta la residencia de una mujer de nacionalidad alemana.

De acuerdo con lo que manifestaron unos pobladores de la zona, en el sitio se realizan reuniones y últimamente observaron la presencia de personas extrañas.

Embed

Nota relacionada: A un mes de la desaparición: ¿Dónde está Juliette?

Los investigadores llegaron hasta la residencia en búsqueda de más datos que puedan ayudar a la investigación del caso. El fiscal Carlos Maldonado encabeza el operativo en este lugar.

El segundo allanamiento se realiza en un condominio ubicado en el barrio San Francisco, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde viven ciudadanos extranjeros, en su mayoría alemanes.

En el sitio se encuentra un hombre que, de acuerdo con el análisis de cruces de llamadas, mantuvo frecuentes conversaciones con el padrastro de la niña, Reiner Helmut Oberuber.

Allanamiento en la zona de Cabañas, vivienda del alemán Joaquín Raatz.

Allanamiento en la zona de Cabañas, vivienda del alemán Joaquín Raatz.

Foto: Andrés Colmán

El ciudadano alemán fue identificado como Joaquín Raatz y el padrastro de Juliette era muy amigo del mismo. Incluso, fue visto varias veces en el lugar por pobladores de la zona.

Nota relacionada: Caso Juliette: Nuevo operativo de búsqueda en condominio privado de Emboscada

El tercer allanamiento se lleva a cabo en una vivienda situada en la zona de Isla Alta de la ciudad de Emboscada, que sería de una de las niñeras de Juliette. Es el fiscal Lorenzo Lezcano el encargado del allanamiento en el lugar.

La niña desapareció el pasado miércoles 15 de abril de la vivienda de su padrastro. Hasta el momento se desconoce su paradero.

La pequeña Juliette padece de una discapacidad motriz y tiene dificultades para caminar y hablar. Para los investigadores es imposible que haya podido alejarse mucho del casco central de la propiedad.

En el momento de la desaparición estuvieron en el inmueble la madre, el padrastro, el capataz y un trabajador. Dos horas después llegó un alemán que es socio comercial del padrastro.

La Fiscalía detuvo al padrastro y a la madre de Juliette. Los mismos se abstuvieron de prestar declaración indagatoria y fueron imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono.

Más contenido de esta sección
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.