16 oct. 2025

Encarnación alista sus playas de cara a la temporada veraniega 2026

Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.

playa san josé.jpg

Se prevé también el dragado y profundización, donde se utilizarán maquinarias especializadas para realizar dichos trabajos.

Foto: Antonio Rolín.

La Municipalidad de Encarnación informó a los visitantes sobre el inicio del Operativo Verano 2026, que contempla una serie de acciones concretas y claves en la puesta a punto de la ciudad, en especial de las playas para la próxima temporada veraniega.

Los trabajos se concentran en la emblemática Playa San José, donde se está llevando adelante la reposición y renovación total del manto de arena. Así también, se prevén acciones de mejoras y acondicionamiento en las playas Pacú Cuá y Mbói Ka’e.

playa san josé 1.jpg

Los trabajos se concentran en la emblemática Playa San José, donde se está llevando adelante la reposición y renovación total del manto de arena.

Foto: Antonio Rolín.

Este importante operativo e intervención de la principal unidad turística y sitio de veraneo es ejecutado en coordinación con técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la empresa proveedora. El trabajo consiste en la incorporación de un total de 13.000 metros cúbicos de arena limpia y nueva, con lo cual la playa presentará un aspecto totalmente renovado.

Lea más: Encarnación inaugura temporada veraniega con fiesta multitudinaria

Dentro de esa operativa, se realiza esta importante inversión en el mantenimiento de las playas de Encarnación en un trabajo conjunto entre el Municipio y la binacional.

Sobre los trabajos, el ingeniero René Miglio, director de Desarrollo Vial de la Municipalidad, destacó que esta importante inversión se realiza cada dos a tres años, siendo un proceso esencial para el mantenimiento de una playa artificial como la de San José.

El objetivo primordial es garantizar una mejor presentación, calidad y seguridad para recibir a los miles de visitantes que arribarán a la ciudad en la temporada alta.

playa san josé 2.jpg

El trabajo consiste en la incorporación de un total de 13.000 m3 de arena limpia y nueva, con lo cual la playa presentará un aspecto totalmente renovado.

Foto: Antonio Rolín.

Detalles de la intervención

Entre las acciones ejecutadas, se prevén también el dragado y la profundización, donde se utilizarán maquinarias especializadas para realizar dichos trabajos.

El objetivo es mantener la profundidad de la playa, reponiendo posteriormente la capa de arena con nuevo material. Con esto buscan ofrecer una mejor experiencia a los turistas y veraneantes.

Asimismo, se prevé el mantenimiento integral que consiste en la remoción de la capa superficial de arena, que es vital para el mantenimiento de la calidad de la playa. Estas acciones previenen la acumulación de residuos orgánicos y partículas que arrastran las aguas de río, asegurando la limpieza necesaria, un entorno seguro y saludable.

Con el objetivo de darle celeridad al operativo, se están sumando más equipos para las tareas ejecutadas en el lugar a fin de dejar en óptimas condiciones la Playa San José, para recibir a miles de visitantes que año tras año eligen a Encarnación como destino turístico.

playa san josé 3.jpeg

El objetivo primordial es garantizar una mejor presentación, calidad y seguridad para recibir a los miles de visitantes que arribarán a la ciudad en la temporada alta.

Foto: Antonio Rolín.

Reutilización sostenible

En lo que respecta a la arena que se está retirando del lugar, será destinada para otros espacios.

En ese sentido, se estima que un volumen aproximado de 500 cargas será retirado de la Playa San José, que serán reutilizadas en otros espacios públicos de la ciudad, como plazas y áreas de juegos infantiles, como también en los sectores afectados por el oleaje del Paraná, en las playas Pacú Cuá y Mbói Ka’e.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.