La Municipalidad de Encarnación informó a los visitantes sobre el inicio del Operativo Verano 2026, que contempla una serie de acciones concretas y claves en la puesta a punto de la ciudad, en especial de las playas para la próxima temporada veraniega.
Los trabajos se concentran en la emblemática Playa San José, donde se está llevando adelante la reposición y renovación total del manto de arena. Así también, se prevén acciones de mejoras y acondicionamiento en las playas Pacú Cuá y Mbói Ka’e.
Este importante operativo e intervención de la principal unidad turística y sitio de veraneo es ejecutado en coordinación con técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la empresa proveedora. El trabajo consiste en la incorporación de un total de 13.000 metros cúbicos de arena limpia y nueva, con lo cual la playa presentará un aspecto totalmente renovado.
Lea más: Encarnación inaugura temporada veraniega con fiesta multitudinaria
Dentro de esa operativa, se realiza esta importante inversión en el mantenimiento de las playas de Encarnación en un trabajo conjunto entre el Municipio y la binacional.
Sobre los trabajos, el ingeniero René Miglio, director de Desarrollo Vial de la Municipalidad, destacó que esta importante inversión se realiza cada dos a tres años, siendo un proceso esencial para el mantenimiento de una playa artificial como la de San José.
El objetivo primordial es garantizar una mejor presentación, calidad y seguridad para recibir a los miles de visitantes que arribarán a la ciudad en la temporada alta.
Detalles de la intervención
Entre las acciones ejecutadas, se prevén también el dragado y la profundización, donde se utilizarán maquinarias especializadas para realizar dichos trabajos.
El objetivo es mantener la profundidad de la playa, reponiendo posteriormente la capa de arena con nuevo material. Con esto buscan ofrecer una mejor experiencia a los turistas y veraneantes.
Asimismo, se prevé el mantenimiento integral que consiste en la remoción de la capa superficial de arena, que es vital para el mantenimiento de la calidad de la playa. Estas acciones previenen la acumulación de residuos orgánicos y partículas que arrastran las aguas de río, asegurando la limpieza necesaria, un entorno seguro y saludable.
Con el objetivo de darle celeridad al operativo, se están sumando más equipos para las tareas ejecutadas en el lugar a fin de dejar en óptimas condiciones la Playa San José, para recibir a miles de visitantes que año tras año eligen a Encarnación como destino turístico.
Reutilización sostenible
En lo que respecta a la arena que se está retirando del lugar, será destinada para otros espacios.
En ese sentido, se estima que un volumen aproximado de 500 cargas será retirado de la Playa San José, que serán reutilizadas en otros espacios públicos de la ciudad, como plazas y áreas de juegos infantiles, como también en los sectores afectados por el oleaje del Paraná, en las playas Pacú Cuá y Mbói Ka’e.