23 oct. 2025

Fiscales generales de Paraguay y Colombia se reúnen para hablar de la investigación del caso de Pecci

En el encuentro entre los titulares del Ministerio Público de Paraguay y Colombia, se reafirmó la “voluntad institucional” para seguir investigando el magnicidio del fiscal Marcelo Pecci. Los fiscales también hicieron un reconocimiento póstumo al agente fallecido.

Fiscales generales de Paraguay y Colombia se reúnen para hablar del caso Pecci (1).jpeg

Emiliano Rolón Fernández se reunió con la fiscala de Colombia, Luz Adriana Camargo.

Foto: Fiscalía Paraguay.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, se reunió con la fiscala general de la Nación de Colombia, Luz Adriana Camargo, donde concretaron “un espacio clave para el análisis del avance de las investigaciones del asesinato del fiscal Marcelo Pecci”.

El encuentro se dio como parte de la agenda de la Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), que se desarrolló en Madrid, España, los días 28 y 29 de mayo pasado. Se trata de una actividad que reúne a los fiscales generales para abordar temas diversos.

Tanto Rolón como Camargo intercambiaron información sobre las carpetas fiscales abiertas en Paraguay y en Colombia, y evaluaron el funcionamiento del Equipo Conjunto de Investigación (ECI), que fue conformado hace un año para agilizar la cooperación en el caso.

Ambos fiscales Generales reafirmaron su “voluntad institucional” de seguir manteniendo los canales de colaboración internacional abiertos, en busca del esclarecimiento del caso del magnicidio del fiscal Pecci, así como en otros temas.

Ver también: Tras un largo hermetismo, Fiscalía paraguaya abre canal de información con esposa de Pecci

Entregan reconocimiento póstumo a Pecci

En la Asamblea General Ordinaria de la AIAMP se hizo entrega de un reconocimiento honorífico póstumo con el título de Medalla del Ministerio Público al fallecido fiscal Marcelo Pecci.

Reconocimiento póstumo a Pecci (1).jpeg

Manuel Doldán, fiscal de Asuntos Internacionales, y Emiliano Rolón, fiscal general, recibieron un reconocimiento póstumo.

Foto: Fiscalía Paraguay.

La entrega del reconocimiento fue realizada al fiscal español Ángel Bodoque, en representación de la Red de Fiscales Iberoamericanos Antidroga (RFAI), donde Pecci fue uno de los fundadores, en el 2014.

Posteriormente, será presentado en la próxima sesión plenaria, y luego se entregará a la familia del agente Pecci.

El fiscal paraguayo Marcelo Pecci fue asesinado en Colombia, el 10 de mayo del 2022. En dicho país ya fueron condenadas siete personas, que son acusados como los autores materiales del crimen. Respecto al autor moral del crimen, aún no hay mayores avances en la investigación.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte rechazó un hábeas corpus reparador y genérico a favor del despachante de aduana Cristian Iván Noguera Gómez, por lo que este seguirá con prisión preventiva en la causa relacionada con el envío de 10 toneladas de cocaína a través del Puerto Fénix, que luego fueron incautadas en Alemania.
La jueza de Ejecución, María Lidia Wyder, rechazó el pedido de salidas transitorias a favor de María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción, condenada a 3 años 6 meses en el caso #UNANoTeCalles por lesión de confianza y otros delitos, ocurridos en el 2015.
Un hombre denunció que la congregación Pueblo de Dios falsificó su firma y la de su hermano, para quedarse con una propiedad de 20 hectáreas en Repatriación, Caaguazú, valuada en alrededor de G. 1.400 millones. Reclama que desde el 2022, la Fiscalía aún no realizó la pericia caligráfica en su caso.
Abogada teme por su vida y la de sus hijos, que ya fueron seguidos, denunció. Amenazas habrían venido de la misma persona que ya amenazó a periodista cuya vivienda fue atacada a balazos.
En charla con la fiscala Sonia Sanguinés, ella sostiene que la protección de los derechos avanzó, pero lento. Uno de los juicios lleva 25 años y otro de la época de la dictadura recién está por empezar.