05 nov. 2025

Fiscala suspendida por el JEM es confirmada en su cargo por la Corte

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este jueves en su cargo a la fiscala Yrides Ávila, suspendida por el JEM a raíz de una investigación en el caso de abuso sexual de una niña en Paraguarí que derivó en la libertad del acusado.

Fiscala Yrides.jpg

La fiscala Yrides Ávila fue suspendida por el JEM en octubre del año pasado.

Foto: Poder Judicial.

La fiscala Yrides Ávila fue confirmada en su cargo para la circunscripción de Caaguazú por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CJS), durante la sesión plenaria celebrada este miércoles, informó el periodista Raúl Ramírez.

Le puede interesar: Jueces de Paraguarí piden absolución y dicen que pena a abusador fue justa

La representante del Ministerio Público había sido suspendida y enjuiciada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por presuntas falencias en la investigación de un hombre acusado de abuso sexual en niños.

El mismo fue puesto en libertad pese a haber sido hallado culpable de abusar sexualmente de su hijastra de 7 años, denunciado tiempo atrás.

Puede interesarle: Abuso en Paraguarí: Fiscala suspendida se defiende y apunta a los jueces

La condena fue dictada en setiembre de 2019 por los jueces de Paraguarí Gerardo Ruiz Díaz, Jorge Giménez y Hugo Ríos Alcaraz, quienes beneficiaron al acusado con la suspensión de la ejecución de la condena por dos años.

En ese entonces, Ávila pertenecía a la Unidad Fiscal de Paraguarí y el JEM dispuso la suspensión y revisión de su investigación. El polémico fallo derivó también en el enjuiciamiento del tribunal que dictó la condena.

Lea más: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión

De acuerdo con los antecedentes, la víctima sufrió de abuso sexual desde los 7 hasta los 9 años. El hecho ocurrió en la ciudad de Yaguarón y fue denunciado por los padrinos de la niña, hace poco más de cinco años.

Los jueces anunciaron que la condena era la mínima, porque se comprobó que no hubo coito. Uno de los magistrados mencionó que ellos no tuvieron la certeza absoluta de que la niña haya sufrido una violación por parte de su padrastro.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.