08 nov. 2025

Jueces de Paraguarí piden absolución y dicen que pena a abusador fue justa

Los jueces y la fiscala de Paraguarí, de la causa donde se emitió un polémico fallo en un caso de abuso sexual a una niña de 7 años, presentaron este martes sus alegatos finales ante el JEM. Los magistrados alegaron que no pidieron mayor pena debido a que no existió coito.

Juez Hugo Rios Alcaraz.png

El juez Hugo Ríos Alcaraz fue el segundo en presentar su alegato ante el JEM.

Foto: Gentileza.

En una audiencia pública, en el marco del proceso de investigación del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), los camaristas del Tribunal de Sentencia de Paraguarí pidieron su absolución del proceso iniciado el año pasado por mal desempeño de sus funciones.

Los integrantes del tribunal, los jueces Jorge Giménez Samaniego, Hugo Ríos Alcaraz y Gerardo Ruiz Díaz, y la fiscala Yrides Ávila, quienes se encuentran suspendidos de sus cargos desde octubre del año pasado, se defendieron argumentando que no existieron pruebas científicas de que existiera penetración durante el abuso sexual de una niña de 7 años.

La defensa de Yrides Ávila, representada por el abogado Ricardo Preda, argumentó que dentro de las pesquisas a cargo de la fiscala se tomó en cuenta a cuatro médicos en el caso, quienes sostuvieron “que tenían evidencia científica de que no hubo coito”.

Nota relacionada: Abuso en Paraguarí: Jueces y fiscala suspendidos y enjuiciados por JEM

Por su parte, la representante del Ministerio Público justificó su acusación contra el hombre diciendo que “no puedo poner en riesgo una causa cuando existen elementos científicos, de ninguna manera se puede hablar de una falta de compromiso con la sociedad”, apuntó.

Entretanto, el juez Hugo Ríos Alcaraz señaló que el caso juzgado fue “el abuso sexual de niños sin coito, de manera que el coito para nosotros no estuvo en el caso”. Agregó que el tribunal condenó al abusador según como fue acusado y elevado el caso.

“No hemos salido del marco penal, hemos respetado la calificación legal y dentro de ese marco penal, de seis meses a cinco años, hemos llegado a determinar la pena que consideramos nosotros. Que la pena era lo que correspondía aplicar de acuerdo a lo comprobado”, señaló Ríos.

“Somos nosotros los que hemos recepcionado las pruebas y valorado y somos nosotros los que hemos concluido en esa determinación. Consideramos nosotros la pena de dos años, de acuerdo al reproche una pena justa”, se defendió.

En el mismo sentido se expresó el juez Gerardo Ruiz Díaz: “Nosotros estuvimos en el enjuiciamiento oral y público, no se probó que el hecho haya ocurrido en varias ocasiones, no se probó que hubo coito”, insistió.

Lea más en: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión

Por su parte, el juez Jorge Giménez culpó a una “orfandad probatoria” en el caso, por lo que el tribunal quedó sin sustento para solicitar una pena mayor.

El JEM también rechazó este martes un recurso de reposición planteado por los magistrados. El caso se conoció gracias a los padrinos de la niña, quienes afrontaron el caso luego de hacerse cargo de la menor de 7 años.

Durante la última audiencia, los magistrados expusieron los motivos por los que, pese a hallar culpable al padrastro de la niña, lo beneficiaban con la suspensión de la ejecución de la condena por dos años.

“Sos un tipo preparado, hablás bien, tenés tu profesión, mitã’i porã”, fueron una de las expresiones que utilizaron los integrantes del tribunal dirigiéndose al condenado que estaba en la misma sala que los familiares de la víctima.

Los jueces anunciaron que la condena era la mínima porque se comprobó, “felizmente”, que no hubo coito.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.