17 sept. 2025

Fiscala justifica pedido de captura internacional para joven que denunció a Kriskovich

La fiscala Teresa Sosa pidió la orden de captura internacional en contra de la estudiante que había denunciado a Cristian Kriskovich por acoso sexual, y que está refugiada en Uruguay. Este martes justificó el motivo y señaló que es a fines de que se presente ante el Juzgado para prestar declaración.

Fiscala Teresa Sosa.jpg

Teresa Sosa expuso los motivos del pedido de captura internacional de la joven refugiada en Uruguay.

Foto: Captura NoticiasPy.

En una conferencia de prensa realizada en la mañana de este martes, explicó la representante del Ministerio Público, Teresa Sosa, el motivo por el cual pidió la orden de captura internacional de la alumna que denunció a Cristian Kriskovich por acoso sexual.

La fiscala lleva adelante la investigación del caso de compranotas en la Universidad Católica de Asunción (UC) de 2014, y es en este marco que hizo la petición, puesto que la joven está imputada por producción de documentos no auténticos y alteración de datos relevantes para la prueba.

Nota relacionada: Fiscalía pedirá captura internacional de joven que denunció a Kriskovich

“Además, es importante mencionar que la captura es a fines de que se presente en el Juzgado”, remarcó y continuó explicando que luego se analiza si corresponde elevar la causa a juicio oral y público.

Desde la semana pasada, está refugiada en Uruguay. Hace cinco años, denunció por acoso a su profesor Cristian Kriskovich, quien es miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Consejo de la Magistratura.

Cuando Teresa Sosa fue abordada por la prensa sobre la investigación del caso de acoso sexual, respondió que ella está abocada solo a la causa de compranotas, y evitó dar detalles sobre el tema.

Lea más: Joven que denunció a Kriskovich por acoso está refugiada en Uruguay

Este lunes, la fiscala comentó que el Ministerio Público ni el Juzgado Penal de Garantías recibió notificación sobre la concesión de estatus de refugio político a la joven y que, al no contar con ello, refirió que se hace el aviso correspondiente a la Interpol.

La semana pasada, el abogado Martín Barba, defensor de la estudiante, afirmó que la causa dejó de ser jurídica y pasó a ser un tema netamente político; a su vez, señaló que su defendida es acosada judicialmente por la influencia que tiene Kriskovich en los órganos del Poder Judicial.

El pedido de captura de la alumna se da en el marco de un juicio abierto contra 44 personas, de las cuales 41 obtuvieron salidas alternativas, mientras que tres quedaron con la causa y se presentaron a la audiencia, excepto la joven refugiada en Uruguay.

Lea también: Cristian Kriskovich ante presión del Senado: “No voy a renunciar”

El caso de acoso también se denunció ante instancias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Amnistía Internacional, por los atropellos a los derechos humanos. La defensa relató que antes del viaje de la joven, en las inmediaciones de su domicilio, empezaron a aparecer camionetas sin chapa para intimidarla.

La estudiante, luego de no presentarse a la audiencia de la causa de compranotas, manifestó que la situación es un claro ejemplo de “represalia” por haber denunciado acoso. Meses después de emprender la denuncia, su nombre apareció en la lista de alumnos que compraron notas en la Católica.

En cuanto a la causa de acoso sexual, fue desestimada y calificada como “galanteo” por el Ministerio Público. Y, debido a la insistencia de la joven, Cristian Kriskovich la demandó por daños morales por USD 450.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.