10 oct. 2025

Fiscala justifica pedido de captura internacional para joven que denunció a Kriskovich

La fiscala Teresa Sosa pidió la orden de captura internacional en contra de la estudiante que había denunciado a Cristian Kriskovich por acoso sexual, y que está refugiada en Uruguay. Este martes justificó el motivo y señaló que es a fines de que se presente ante el Juzgado para prestar declaración.

Fiscala Teresa Sosa.jpg

Teresa Sosa expuso los motivos del pedido de captura internacional de la joven refugiada en Uruguay.

Foto: Captura NoticiasPy.

En una conferencia de prensa realizada en la mañana de este martes, explicó la representante del Ministerio Público, Teresa Sosa, el motivo por el cual pidió la orden de captura internacional de la alumna que denunció a Cristian Kriskovich por acoso sexual.

La fiscala lleva adelante la investigación del caso de compranotas en la Universidad Católica de Asunción (UC) de 2014, y es en este marco que hizo la petición, puesto que la joven está imputada por producción de documentos no auténticos y alteración de datos relevantes para la prueba.

Nota relacionada: Fiscalía pedirá captura internacional de joven que denunció a Kriskovich

“Además, es importante mencionar que la captura es a fines de que se presente en el Juzgado”, remarcó y continuó explicando que luego se analiza si corresponde elevar la causa a juicio oral y público.

Desde la semana pasada, está refugiada en Uruguay. Hace cinco años, denunció por acoso a su profesor Cristian Kriskovich, quien es miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Consejo de la Magistratura.

Cuando Teresa Sosa fue abordada por la prensa sobre la investigación del caso de acoso sexual, respondió que ella está abocada solo a la causa de compranotas, y evitó dar detalles sobre el tema.

Lea más: Joven que denunció a Kriskovich por acoso está refugiada en Uruguay

Este lunes, la fiscala comentó que el Ministerio Público ni el Juzgado Penal de Garantías recibió notificación sobre la concesión de estatus de refugio político a la joven y que, al no contar con ello, refirió que se hace el aviso correspondiente a la Interpol.

La semana pasada, el abogado Martín Barba, defensor de la estudiante, afirmó que la causa dejó de ser jurídica y pasó a ser un tema netamente político; a su vez, señaló que su defendida es acosada judicialmente por la influencia que tiene Kriskovich en los órganos del Poder Judicial.

El pedido de captura de la alumna se da en el marco de un juicio abierto contra 44 personas, de las cuales 41 obtuvieron salidas alternativas, mientras que tres quedaron con la causa y se presentaron a la audiencia, excepto la joven refugiada en Uruguay.

Lea también: Cristian Kriskovich ante presión del Senado: “No voy a renunciar”

El caso de acoso también se denunció ante instancias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Amnistía Internacional, por los atropellos a los derechos humanos. La defensa relató que antes del viaje de la joven, en las inmediaciones de su domicilio, empezaron a aparecer camionetas sin chapa para intimidarla.

La estudiante, luego de no presentarse a la audiencia de la causa de compranotas, manifestó que la situación es un claro ejemplo de “represalia” por haber denunciado acoso. Meses después de emprender la denuncia, su nombre apareció en la lista de alumnos que compraron notas en la Católica.

En cuanto a la causa de acoso sexual, fue desestimada y calificada como “galanteo” por el Ministerio Público. Y, debido a la insistencia de la joven, Cristian Kriskovich la demandó por daños morales por USD 450.000.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.