30 ago. 2025

Fiscala, esposa de jefe policial, afirma que no investiga fuga de reos en PJC

La fiscala Reinalda Palacios explicó que no forma parte del equipo que investiga la fuga de los reos de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Aclaró que solo participó cuando se dio a conocer el hecho, ya que se encontraba de turno en la unidad fiscal.

Cárcel de PJC

Unos 100 efectivos de las fuerzas de seguridad ingresaron a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Reinalda Palacios, esposa del jefe de la Comisaría 3ª de Pedro Juan Caballero, Juan José Ortiz, mencionó que su participación como fiscala en el caso de los reos que se fugaron de la cárcel de Pedro Juan Caballero se dio solo al principio ya que se encontraba de turno.

“Mi intervención fue en el día, en el penal y al día siguiente (de la fuga). Acudí a la cárcel para escuchar a los guardiacárceles, después ya se conformó un equipo de trabajo integrado por otros agentes fiscales”, aclaró en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Fiscala del caso está casada con jefe de la comisaría de la zona

Además, dijo que no se inhibió de la investigación porque no es ella la encargada de investigar la causa y que su labor en este hecho solo fue constituirse hasta el penal y levantar evidencias.

“Después ya se conformó un equipo de trabajo integrado por otros agentes fiscales. Es cierto que el señor Juan Ortiz es mi marido y coincidió que él también estaba de turno en la comisaría jurisdiccional”, puntualizó Palacios.

Lea más: Fiscalía allana vivienda del ex jefe de seguridad de la cárcel de PJC

En total, 76 reclusos se fugaron de la cárcel en la madrugada del domingo, y la mayoría son del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Todos son considerados de alta peligrosidad y las fuerzas de seguridad paraguayas y del Brasil realizan una intensa búsqueda para dar con todos ellos. Hasta el momento, nueve de ellos fueron recapturados.

Tras la fuga masiva, fueron imputados 29 ex guardiacárceles, un ex jefe de seguridad, el ex director de la penitenciaría y un funcionario de la dirección de la cárcel.

Las autoridades del Gobierno no descartan que el hecho fue una liberación y que funcionarios penitenciarios estarían implicados.

Más contenido de esta sección
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.