07 may. 2025

Fiscal presionará a hermanos Pérez Hoyos para saber sobre mandantes del crimen de Pecci

El fiscal de Colombia, Mario Burgos, anunció que presionará a los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos este miércoles para saber por quiénes fueron contactados para el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. No obstante, aclaró que no están obligados a responder.

Imputan a otros dos capturados en Colombia por asesinato del fiscal Pecci_40276608.jpg

Los hermanos Pérez Hoyos fueron condenados por el crimen de Marcelo Pecci a más de 25 años.

Foto: Archivo

El fiscal de Colombia, Mario Burgos, informó a NPY que este miércoles y hasta el viernes continúa el juicio contra Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, quienes es la única que se encuentra afrontando juicio oral, ya que los demás están condenados y Luis Francisco Correa Galeano está siendo postulado para un principio de oportunidad.

Correa es el testigo estrella de la Fiscalía, ya que todas las informaciones que brindó llevaron a la condena de la mayoría de los implicados. Ahora, apuntó al ex presidente paraguayo, Horacio Cartes, y al presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como los presuntos autores morales.

Le puede interesar: 25 años de prisión para hermanos Pérez Hoyos

En ese sentido, el fiscal indicó que los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos presentarán declaración en favor de Margareth Chacón, a la espera de que rompan su silencio y puedan ser interrogados o contrainterrogados por la Fiscalía, en aras de saber si van a brindar otro tipo de información o solo informaciones de exculpación en favor de Margareth Chacón, esposa de Andrés.

Ante la convocatoria de los Hermanos Hoyos, dijo que la defensa los convoca como testigos y están en obligación de explicar los pormenores en aras de presentar una teoría exculpatoria en favor de la señora Margareth.

No obstante, adelantó que en el evento del contrainterrogatorio podría él como fiscal hacer unas preguntas, las cuales, anunció, estarán encaminadas a saber por quiénes fueron contactados para la orden del asesinato. “Eso sí, no tienen la obligación de dar respuesta, salvo lo que corresponda a Margareth Chacón”.

Le puede interesar: Inicia juicio oral para supuesta financista del crimen de Marcelo Pecci

El fiscal explicó que hay dos situaciones, donde están los dichos de Francisco Luis Correa Galeano, que menciona con propiedad que quienes habían dado la orden conocen directamente a los hermanos Hoyos. “Y por supuesto que esto también sería preguntado a la señora Margareth Chacón”.

Los hermanos Pérez Hoyos habían prometido que si se exculpaba a Margareth Chacón de todo cargo iban a indicar no solo quien dio la orden, sino también entregarían evidencia al respecto.

“Al romper su silencio voy a intentar indagar sobre aspectos relevamientos para la investigación. Así funciona el sistema penal aquí, máxime que hayan sido ya condenados”, reveló.

Nota relacionada: Horacio Cartes se pone a disposición de Fiscalía paraguaya para ser investigado en el caso Pecci

En cuanto a la situación de Margareth Chacón, dijo que es difícil su exculpación, porque la Fiscalía ya presentó la teoría del caso y el respaldo probatorio, pero de igual manera será un juez el que califique si la evidencia presentada supera el estándar probatorio, más allá de toda duda razonable.

De igual manera, afirmó que no están a las expectativas de que los hermanos Pérez Hoyos aporten otra información, ya que no están obligados, solo en lo que respecta a la participación de Margareth Chacón. El juicio está programado para las 10:30 de Paraguay en la ciudad de Cartagena, Colombia, y será público.

Cartes se pone a disposición de la Fiscalía

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, se puso a disposición de la Fiscalía este martes, mediante un escrito presentado por sus abogados, para ser investigado en el marco del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, conformó un equipo de fiscales para investigar la acusación de Correa Galeano contra Cartes.

Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel junto a su esposa Claudia Aguilera, quien se encontraba embarazada y posteriormente tuvo un hijo del respetado agente fallecido.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.