03 oct. 2025

Fiscal general se desmarca de declaraciones del abogado de Cartes sobre la prensa

Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se deslindó de las declaraciones de Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes, ex presidente de la República y titular de la ANR, sobre periodistas que serían llamados a declarar por supuestas filtraciones.

Emiliano Rolón.jpg

Emiliano Rolón, titular del Ministerio Público.

Archivo ÚH

Desde Panamá, país en el que está de misión oficial, el titular del Ministerio Público emitió un comunicado en la tarde de este martes para pronunciarse sobre las declaraciones que hizo el abogado de Horacio Cartes y que causaron la preocupación del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP).

“Las manifestaciones vertidas por particulares sobre su perspectiva de un caso penalmente relevante son de exclusiva responsabilidad de quien las emite (en caso del abogado Pedro Ovelar)”, aseguró Emiliano Rolón a través de la misiva.

De acuerdo con el escrito, la Fiscalía General del Estado tiene como "único norte” en el manejo de conflictos el Estado social de derecho y, sobre este punto, agregó que la línea a la que apunta es la “independencia” en la investigación y “autonomía” ante el órgano jurisdiccional correspondiente.

Nota relacionada: Abogado de Cartes dice que la prensa deberá “rendir cuentas” por supuestas filtraciones

"(La Fiscalía) no permitirá, por tales orientaciones, el atropello a las libertades esenciales, entre ellas, la prensa y el ejercicio del periodismo, verdaderos compromisos republicanos, porque las garantías constitucionales son de esencial trascendencia”, acotó Rolón en su comunicado.

Entre otros puntos, además, agregó que la institución “no se prestará" a intereses mezquinos “sean de grupos políticos o de particulares”.

El representante legal del ex presidente Horacio Cartes había apuntado contra periodistas que supuestamente realizaron una campaña contra su defendido, publicando datos relacionados con el contrabando de cigarrillos y lavado de dinero.

Sin dar nombres, anticipó en una entrevista para el programa Señales, transmitido por NPY, que los profesionales serán llamados a declarar ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.