02 oct. 2025

Preocupa ausentismo generalizado en escuelas y colegios de Hohenau

Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.

Ausentismo.jpg

Los pasillos de los colegios están casi vacíos y silenciosos, ante el faltazo general registrado desde hace días.

N. M.

Con firmeza, la magíster Carmen Aquino, supervisora educativa de Hohenau, Itapúa, hizo un llamado urgente a los padres de alumnos de las instituciones educativas del distrito para que la educación mejore.

Octubre representa el tramo final del año lectivo. Si bien se celebran avances importantes en infraestructura, alimentación escolar y formación docente, una preocupación sigue latente y tiene que ver con el ausentismo escolar.

“Podemos tener los mejores docentes, las mejores aulas y el almuerzo escolar asegurado, pero si los chicos no asisten o no estudian en casa, todo eso se cae”, advirtió Aquino. La educadora denuncia un ausentismo muy notorio en los últimos tiempos en las escuelas y colegios de Hohenau.

El rendimiento también es preocupante, ya que en el primer semestre, muchos estudiantes no alcanzaron la nota mínima. No por falta de contenido, sino por la falta de hábito y asistencia. “El problema no es la capacidad, sino la constancia. Si hay una pequeña llovizna, ya no vienen. Y eso ocurre semana tras semana”, expresó.

Por eso, pidió con énfasis el compromiso de madres, padres, abuelos, tíos y tutores: “Necesitamos que se desconecten un rato de las redes sociales y se conecten con sus hijos. Que los escuchen, los acompañen en sus tareas y los animen a cumplir con sus deberes”, dijo.

Y fue más allá: “Estamos formando a los ciudadanos del mañana. Si hoy no les enseñamos responsabilidad y compromiso, ¿cómo esperamos que lo apliquen en la vida laboral? No hay trabajo donde puedas faltar por capricho. La escuela tampoco puede funcionar así”, señaló.

Actualmente, Hohenau cuenta con más de 3.200 estudiantes, una cifra que ha aumentado considerablemente en los últimos años, gracias a la migración de familias de otros países. Para Aquino, esto refleja que hay confianza en el sistema educativo local, pero hace falta un esfuerzo compartido.

En cuanto a recursos, la supervisora destacó que casi todas las instituciones cuentan con desayuno, merienda y almuerzo escolar. A partir de 2026, también el nivel medio recibirá alimentación completa.

“Ya tenemos tres patas fuertes en la mesa educativa: infraestructura, alimentación y docentes. Ahora falta la cuarta: la familia”, subrayó. Como parte del cierre del año lectivo, se están fortaleciendo las estrategias de evaluación por competencias, y se llevan a cabo jornadas con docentes para afianzar el enfoque educativo.

Más contenido de esta sección
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.
Por supuestas cargas ficticias, la Contraloría Ciudadana presentó ayer la denuncia 54 contra los concejales, directores municipales, funcionarios y empresarios vinculados con la Municipalidad.