06 oct. 2025

Mortal atentado en Manchester reabre heridas del antisemitismo

El ataque contra una sinagoga, en el Yom Kippur, la celebración más sagrada del calendario judío, dejó dos muertos y tres heridos. Denuncian auge del antisemitismo en el Reino Unido.

BRITAIN-CRIME-RELIGION-POLICE

Feligreses temerosos. La Policía dialoga con judíos de la sinagoga de Crumpsall.

PAUL CURRIE/AFP

LONDRES

El atentado terrorista perpetrado este jueves en una sinagoga de Manchester (noroeste de Inglaterra), que dejó dos víctimas mortales –más el atacante de ascendencia siria– y al menos tres heridos de gravedad, reabrió la herida del antisemitismo en el Reino Unido en el marco de la guerra de Gaza.

Alrededor de las 09:30 de la mañana hora local, un hombre fue apuñalado y un auto arrolló de manera intencionada a un grupo de viandantes en el exterior de la sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park, al norte de Manchester, especialmente concurrida por ser Yom Kippur la celebración más sagrada del calendario judío.

“Había un gran número de feligreses acudiendo a la sinagoga en el momento de este ataque, pero gracias a la inmediata valentía de los cuerpos de seguridad, de los fieles en el interior y de la rápida respuesta de la Policía, se le impidió el acceso al atacante”, dijo el jefe de la Policía del Gran Mánchester, Stephen Watson.

El perpetrador, identificado este jueves por las autoridades como Jihad Al-Shamie, de 35 años y ciudadano británico de ascendencia siria, fue interceptado y disparado hasta morir por los agentes de policía apenas siete minutos después de recibir el primer aviso sobre el suceso, que ha sido declarado como un atentado terrorista.

Algunas imágenes y videos publicados en redes sociales mostraron el rostro del sospechoso, que primero podía verse portando algo en su cintura y después abatido en el suelo.

Las autoridades confirmaron posteriormente que el atacante llevaba un chaleco “que tenía la apariencia de un artefacto explosivo” pero, después de ser analizado por efectivos especializados en desactivación de bombas, se demostró que este era “inoperativo”.

La Policía antiterrorista lidera la investigación junto con la Policía del Gran Mánchester para esclarecer las causas de lo ocurrido y determinar si Al-Shamie actuó en solitario o si forma parte de una banda criminal.

Por el momento hay tres sospechosos bajo custodia policial, dos hombres de unos 30 años y una mujer de unos 60, y han sido arrestados bajo sospecha de “comisión, preparación e instigación” de actos terroristas.

CRECE EL ODIO. El hecho de que el atentado haya sucedido en una sinagoga, durante el Yom Kippur y a escasos días de que se cumplan dos años del atentado de Hamás del 7 de octubre en Israel, que desencadenó la actual guerra en Gaza, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la comunidad judía y el auge del antisemitismo en el Reino Unido en el marco del conflicto.

El primer ministro británico, Keir Starmer, que se encontraba en una cumbre europea en Copenhague (Dinamarca), se vio obligado a regresar al Reino Unido tras lo sucedido para presidir una reunión del comité de emergencia –más conocida como COBRA–.

En una declaración al término del encuentro, el jefe del Gobierno británico dijo que el perpetrador había “atacado a judíos por el hecho de ser judíos” e hizo un llamamiento a “derrotar el antisemitismo” en el país y anunció que habrá una mayor presencia policial en edificios frecuentados por la comunidad judía.

“Extremismo islámico avanza”

El director ejecutivo de la oenegé británica Campaña contra el Antisemitismo, Gideon Falter, llegó a decir en un comunicado que el ataque de este jueves era “inevitable” y culpó a los diversos gobiernos del Reino Unido por haber permitido el avance de la “radicalización y al extremismo islamista” y no haber hecho nada para frenarlo. “Ahora la sangre de judíos británicos clama desde el suelo”, agregó.

EFE
Más contenido de esta sección
Alberto Fernández, quien gobernó en Argentina entre 2019 y 2023, es acusado de lesiones leves y agravadas por violencia de género y de amenazas coactivas contra su ex pareja Fabiola Yáñez.
El fabricante estadounidense de semiconductores AMD acordó con OpenAI, compañía creadora del popular ChatGPT, la provisión de chips dentro de una amplia colaboración en el campo de la inteligencia artificial (IA).
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
Javier Milei reemplaza a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario narco, con un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri. El Gobierno argentino sufre reveses en varios frentes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pidió a su primer ministro renunciante que forme una coalición para poder gobernar en Francia. El plazo vence este miércoles. La oposición reclama la dimisión de Macron y el anticipo de elecciones.
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 es para los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.