13 ago. 2025

Fiscal explica por qué no puede desvincular a doméstica de Javier Ibarra

El fiscal Julio César Ortiz, encargado del caso del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad Interna Javier Ibarra, argumentó por qué motivo aún no puede desvincular de la investigación a la trabajadora doméstica procesada en el caso.

investigaciones sobre la muerte del ex fiscal antidroga javier Ibarra_aida-maria-villalbajpg_39398679.jpg

Detenida. Aída María Villalba es llevada por policías tras ser imputada por la Fiscalía.

Aida María Villalba, la trabajadora doméstica imputada por hurto especialmente grave en el marco de la causa de Javier Ibarra, pidió este martes a las autoridades ser desvinculada del caso tras su libertad ambulatoria.

La mujer fue beneficiada con la medida tras el giro de la investigación, que se produjo con la detención del presunto autor del homicidio, identificado como Óscar Ariel Caballero Sahlmann, quien era secretario privado de Ibarra.

Pese a la aprehensión del sospechoso, Villalba no fue desvinculada del caso. El fiscal Julio César Ortiz dio argumentos del por qué no puede hacerlo aún.

Nota relacionada: Doméstica ruega que la desvinculen del caso Javier Ibarra

Una de las premisas del Ministerio Público en esta causa es que una persona no puede ser juzgada dos veces por un mismo caso.

“Si nosotros le damos sobreseimiento definitivo porque consideramos que se encontró el arma y que ella no tuvo participación, sin embargo, está flotando el hecho de que ella está dando positivo a plomo de antimonio elevado, como que hubo disparo”, señaló el fiscal.

Ortiz aún mantiene sus sospechas sobre la trabajadora doméstica, que tenía arresto domiciliario y previamente prisión preventiva en el Penal de Mujeres Casa del Buen Pastor por al menos cinco días.

Le puede interesar: Ex secretario de Javier Ibarra es el principal sospechoso de su homicidio

“Si cerramos definitivamente con ella y después en el devenir de la investigación, de aquí a seis meses, o aquí en 15 días o a un mes o más tiempo aparece que ella había sido tenía participación de alguna u otra medida, cuánto menos estuvo presente esa noche al momento de los disparos, entonces nosotros ya no podemos reabrir”, remarcó.

Para el fiscal la mujer sigue vinculada a la muerte de Javier Ibarra porque “la ciencia generó la sospecha”. Sostuvo que en la prueba de antimonio a partir de 20 ppb ya es considerado plomo positivo y que la mujer dio entre 46 y 66 ppb.

Lea también: Asesinato del ex fiscal Ibarra: ¿Cómo proseguirá la investigación?

En cuanto a la posible contaminación con la mascota del fallecido, a la que alzó en sus brazos antes de ver el cuerpo tendido de su patrón en su vivienda, manifestó que una bioquímica descartó esta posibilidad.

Villalba dio su versión en una entrevista para NPY el 2 de diciembre pasado y reveló que en la mañana que encontró a Ibarra, con lo único que había entrado en contacto fue con el perro de la casa, que estaba en la calle cuando llegó a la vivienda. Luego, la Fiscalía le pidió tapar el cuerpo con una sábana.

Aseguró que en ningún momento tocó el arma de fuego, que estuvo desaparecida hasta el jueves último, que fue entregado por Leonardo Ruiz Ortiz, quien fue detenido por transportar al presunto homicida hasta la casa del ex fiscal.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.