04 oct. 2025

Fiscal de crimen organizado asignado para investigar venta de medicamentos

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó al fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y de Narcotráfico Marcelo Pecci para integrar el equipo que investiga la denuncia de ventas de medicamentos del IPS.

ministerio público medicamentos

Fiscal contra el Crimen Organizado es asignado para integrar el equipo que investiga la denuncia de ventas de medicamentos del IPS.

Foto: Gentileza

La titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, asignó al fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y de Narcotráfico Marcelo Pecci para que integre el equipo que investiga la venta de medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS) en inmediaciones del Ineram.

Quiñónez señaló que todos los recursos institucionales están disponibles para el impulso de las investigaciones.

Lea más: Fiscalía se constituye en el Ineram ante denuncias de ventas de medicamentos

En ese sentido, informaron desde la Fiscalía que se busca fortalecer la pesquisa sobre la venta de medicamentos de uso exclusivo.

Este martes, los agentes fiscales Claide Acosta, Diego Arzamendia y Osmar Legal se constituyeron en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner, tras las denuncias de la venta de medicamentos de uso exclusivo del IPS en inmediaciones del lugar.

La agente Acosta señaló que se están verificando el lineamiento del ingreso y salida de los medicamentos, como también cuáles son los lotes que están en el lugar.

“Encontramos un lote que sí está identificado y otro que no, porque en las imágenes que se ven en la denuncia solo se visualiza la mitad de la numeración del lote. El primer lote fue identificado el viernes en la constitución que se realizó en el IPS. Ese lote fue distribuido dentro de su farmacia”, aclaró.

Entérese más: Fiscalía se constituyó en IPS ante denuncias de ventas de medicamentos

También contó que recibieron a la fecha un informe preliminar de la auditoría que abrió el IPS, en el cual se detalla que sí existen lotes que fueron otorgados al Ineram por un convenio con el Ministerio de Salud.

“Pero esos lotes aún deben ser identificados y determinar si los encontrados tienen relación con lo que estamos investigando en este caso, atendiendo a que de un lote solo tenemos la mitad de la numeración. Entonces vinimos a verificar específicamente los lotes y tomar declaraciones, además llevamos documentaciones de la Dirección Médica y a una persona a quien se puede ver en la grabación del denunciante”, remarcó.

La representante del Ministerio Público también contó que el convenio por el cual el IPS otorgó medicamentos a otras instituciones data del año 2018 y que se debe determinar si la presencia de los medicamentos en el Ineram corresponde a dicho mecanismo legal.

“El lote específico cuenta con 21.872 unidades de medicamentos, pero del otro falta la numeración completa, por ello estamos tratando de determinar si llegaron o no aquí a través del convenio”, finalizó la agente fiscal.

Más contenido de esta sección
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con discapacidades.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.