08 nov. 2025

Financiamiento político: Llano vio Joker y no quiere que Paraguay sea Ciudad Gótica

El presidente del Senado, Blas Llano, se mostró a favor del proyecto original de financiamiento político, cuyo contenido fue cercenado en Diputados. La propuesta busca que cada candidato haga una rendición de cuenta de su campaña electoral.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa, Blas Llano, titular de la Cámara Alta, dijo que se reunirá en la semana para conversar con los demás senadores de su bancada a fin de unificar criterios sobre la Ley de Financiamiento Político.

La propuesta cuenta con media sanción de Diputados, donde se modificaron algunos aspectos y no se incluyó la trazabilidad de fondos de campañas electorales desde las internas partidarias ni que cada candidato presente su rendición de cuentas, entre otros puntos del proyecto original presentado por Rocío Vallejo.

El documento aparentemente será tratado este jueves en sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores.

“Ojalá tengamos una posición única en la bancada. Nosotros no imponemos las cosas, pero creo que la mayoría va a acompañar el proyecto original”, dijo Llano.

Lea más: Pedirán sesión urgente del Senado para salvar la ley de financiamiento

El senador refirió además que se reunirá con los demás senadores a fin de obtener un sano debate y aprobar una buena legislación.

Su comparación con Ciudad Gótica

Asimismo, indicó que no quiere que el país se convierta en Ciudad Gótica, haciendo alusión a la película Joker, que muestra un lugar ficticio inundado de crímenes y desbordadas protestas sociales derivadas de la desigualdad e injusticias.

El senador comentó que vio la película en un avión, el pasado sábado, mientras estaba en un vuelo desde Doha, Catar, a San Pablo, Brasil.

“Hay que aprobar este proyecto y ver si la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes) tiene la posibilidad de intervenir”, agregó.

Por otra parte, Llano señaló que si la legislación obliga a realizar una declaración sobre recursos utilizados y los candidatos no lo hacen, debe haber sanciones de manera a evitar que se elija a alguien con antecedentes de irregularidades.

Pacto en Diputados

El titular del Senado también habló sobre el debate que se generó en la Cámara de Diputados, donde a través de un pacto político se logró modificar y destrozar la intención final del proyecto de Ley de Financiamiento.

Llano negó que hubiera algún tipo de directriz para modificar el proyecto original en su bancada y aclaró que solamente un diputado llanista decidió acompañar la decisión de los colorados.

Nota relacionada: Colorados destrozan proyecto de financiamiento para evitar control

Los legisladores de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se impusieron para que solo los movimientos y partidos lleven los registros de las campañas electorales. También lograron que la Seprelad no tenga intervención en los controles.

Esta decisión fue acompañada por el diputado liberal Édgar Ortiz, por lo que llano consideró que no se puede tomar la situación como un pacto “abdocartollanista”.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.