20 nov. 2025

Ferry realiza su primer viaje desde Asunción a Villa Hayes

El catamarán que será utilizado como transporte fluvial de pasajeros desde Villa Hayes hasta Asunción realizó este jueves su primer viaje de prueba. El ferry tiene una capacidad de 88 pasajeros y 18 vehículos.

ferry.png

Este proyecto se ejecuta bajo el sistema llave en mano.

Foto: Captura de video.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el primer viaje experimental del ferry del Chaco se realizó de forma exitosa. Se espera que opere desde la primera quincena de enero del 2020.

El viceministro de Transporte, Pedro David Britos, durante una entrevista con Última Hora informó que, dentro del plan piloto, se prevé que el costo del pasaje sea de G. 15.000 por persona y G. 50.000 para vehículos.

Embed

Entre las ventajas, el funcionario del MOPC señaló que el ambiente es totalmente climatizado y “realmente el viaje es muy placentero”.

Una vez operativo, esta alternativa de transporte de pasajeros conectará a la Región Occidental con la capital del país y varias ciudades del área metropolitana, a través del río Paraguay.

La segunda etapa del trayecto será desde Villeta a Limpio, donde se tiene contemplado el paso por San Antonio, Puerto Pabla, Asunción, Puerto Botánico, Mariano Roque Alonso y Villa Hayes. El ferry contará además con el sistema de billetaje electrónico.

Te puede interesar: Primer ferry de pasajeros y autos está listo para iniciar operaciones

El moderno catamarán fue construido totalmente en el Astillero Occidental, en Villa Hayes. El recorrido del mismo, de unos 25 kilómetros entre Villa Hayes y Asunción, demorará un promedio de 25 minutos.

Este proyecto se ejecuta bajo el sistema de Alianza Público Privada (APP). La inversión estimada fue de unos USD 4 millones.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.