17 jul. 2025

Ferry realiza su primer viaje desde Asunción a Villa Hayes

El catamarán que será utilizado como transporte fluvial de pasajeros desde Villa Hayes hasta Asunción realizó este jueves su primer viaje de prueba. El ferry tiene una capacidad de 88 pasajeros y 18 vehículos.

ferry.png

Este proyecto se ejecuta bajo el sistema llave en mano.

Foto: Captura de video.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el primer viaje experimental del ferry del Chaco se realizó de forma exitosa. Se espera que opere desde la primera quincena de enero del 2020.

El viceministro de Transporte, Pedro David Britos, durante una entrevista con Última Hora informó que, dentro del plan piloto, se prevé que el costo del pasaje sea de G. 15.000 por persona y G. 50.000 para vehículos.

Embed

Entre las ventajas, el funcionario del MOPC señaló que el ambiente es totalmente climatizado y “realmente el viaje es muy placentero”.

Una vez operativo, esta alternativa de transporte de pasajeros conectará a la Región Occidental con la capital del país y varias ciudades del área metropolitana, a través del río Paraguay.

La segunda etapa del trayecto será desde Villeta a Limpio, donde se tiene contemplado el paso por San Antonio, Puerto Pabla, Asunción, Puerto Botánico, Mariano Roque Alonso y Villa Hayes. El ferry contará además con el sistema de billetaje electrónico.

Te puede interesar: Primer ferry de pasajeros y autos está listo para iniciar operaciones

El moderno catamarán fue construido totalmente en el Astillero Occidental, en Villa Hayes. El recorrido del mismo, de unos 25 kilómetros entre Villa Hayes y Asunción, demorará un promedio de 25 minutos.

Este proyecto se ejecuta bajo el sistema de Alianza Público Privada (APP). La inversión estimada fue de unos USD 4 millones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.