26 jul. 2025

Ferry realiza su primer viaje desde Asunción a Villa Hayes

El catamarán que será utilizado como transporte fluvial de pasajeros desde Villa Hayes hasta Asunción realizó este jueves su primer viaje de prueba. El ferry tiene una capacidad de 88 pasajeros y 18 vehículos.

ferry.png

Este proyecto se ejecuta bajo el sistema llave en mano.

Foto: Captura de video.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el primer viaje experimental del ferry del Chaco se realizó de forma exitosa. Se espera que opere desde la primera quincena de enero del 2020.

El viceministro de Transporte, Pedro David Britos, durante una entrevista con Última Hora informó que, dentro del plan piloto, se prevé que el costo del pasaje sea de G. 15.000 por persona y G. 50.000 para vehículos.

Embed

Entre las ventajas, el funcionario del MOPC señaló que el ambiente es totalmente climatizado y “realmente el viaje es muy placentero”.

Una vez operativo, esta alternativa de transporte de pasajeros conectará a la Región Occidental con la capital del país y varias ciudades del área metropolitana, a través del río Paraguay.

La segunda etapa del trayecto será desde Villeta a Limpio, donde se tiene contemplado el paso por San Antonio, Puerto Pabla, Asunción, Puerto Botánico, Mariano Roque Alonso y Villa Hayes. El ferry contará además con el sistema de billetaje electrónico.

Te puede interesar: Primer ferry de pasajeros y autos está listo para iniciar operaciones

El moderno catamarán fue construido totalmente en el Astillero Occidental, en Villa Hayes. El recorrido del mismo, de unos 25 kilómetros entre Villa Hayes y Asunción, demorará un promedio de 25 minutos.

Este proyecto se ejecuta bajo el sistema de Alianza Público Privada (APP). La inversión estimada fue de unos USD 4 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Momentos de tensión pasaron unas seis personas que quedaron atrapadas en el ascensor de un conocido hotel de Encarnación. Afortunadamente, bomberos voluntarios pudieron rescatarlos.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.