13 jul. 2025

Federico Mora, convencido de que no existieron irregularidades en gestión de Nenecho

El próximo jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, ex Becal, dijo que ya vio los documentos referentes a las compras irregulares de Óscar Nenecho Rodríguez y manifestó estar convencido de que no hubo irregularidades.

Federico Mora. / Foto: G. Irala.
La lista de nuevos becarios del programa Becal se dará a conocer este miércoles.

Foto: Archivo ÚH.

El ex director del Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal), Federico Mora, quien asumirá como jefe de Gabinete este lunes en la Municipalidad de Asunción, trató de justificar a Monumental 1080 AM las presuntas irregularidades en las compras realizadas en la pandemia por la administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Mora sostuvo que habló con Nenecho y este le explicó de qué se tratan las denuncias y cuestionamientos. Sobre los detergentes, dijo que cumplían las especificaciones técnicas y que se confunden con detergente común.

“No lo es, es un detergente que tiene las características por el Ministerio de Salud para usarse en estas condiciones, que está absolutamente dentro del precio del mercado, inclusive adquisiciones del Ministerio de Salud son a precios mayores. Está todo documentado y presentado”, remarcó.

Lea más: Nenecho celebra victoria y disculpa a quienes lo “agraviaron”, tras denuncias de corrupción

Pese a los cuestionamientos, las denuncias ante la Justicia por presuntas irregularidades en la compra y el proveedor en cuestión, Mora dijo que tiene la tranquilidad de lo que ya se presentó y del proceso que está en curso.

En ese sentido, manifestó que vio la documentación y cree que la Justicia va a hacer su trabajo y va a terminar deslindando y dando la razón y por ende confianza a la gestión.

Como nuevo desafío, Mora deja el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior este miércoles, para asumir como jefe de Gabinete de una cuestionada Comuna asuncena.

Compromiso de transparentar

“Como nuevo jefe de Gabinete, tomo el compromiso de hacer el relatorio y hacer público los descargos que ya se presentaron para que puedan dar comprensión a la ciudadanía y que cuanto antes se solucione ante la Justicia mejor”, anunció.

Entérese más: Tras críticas, informan sobre designación de fiscales para investigar a Nenecho

De igual manera, aclaró que no se puede hacer cargo del proceso anterior de aclaración, pero que asume el compromiso de hacerlo ahora.

“A lo mejor no se explicó en los términos que uno quisiera, no sé de la amplitud del que estaba antes, el señor Wilfrido Cáceres, sí sé que está la documentación para poder hacerlo”, aseveró.

También defendió que el Municipio ya presentó todos los registros de adquisiciones y desembolsos a la Contraloría General de la República (CGR).

Le puede interesar: Salud niega uso de costosos saturómetros de la Comuna de Asunción en vacunatorios

“No hay una instancia a la que no se haya acudido. Otra cosa es que la Justicia se tome su tiempo. Este estado de zozobra no le conviene ni a la ciudadanía, ni a la Comuna”, insistió, en defensa de la gestión de Nenecho.

Además, Mora expresó que se trata de un nuevo desafío y que le parece una buena forma de iniciar una gestión, buscando el camino de diálogo con la ciudadanía, mostrando la documentación que ya está presentada.

“Estamos esperando que la Justicia haga su trabajo, si se determina tal o cual situación, con el administrador, con el que ocupaba antes el cargo que ahora estoy tomando, se deberá pagar con la Justicia, yo no estoy para apañar a nadie, ni mucho menos para explicar lo inexplicable”, finalizó.

Las denuncias contra Nenecho se deben a llamativas compras a empresas cuestionadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), como también el precio de los productos adquiridos, entre los que se encuentran saturómetros, detergentes y toallas desinfectantes.

Las compras cuestionadas fueron realizadas con fondos destinados a combatir la pandemia del Covid-19 en Asunción.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.