09 nov. 2025

Tras críticas, informan sobre designación de fiscales para investigar a Nenecho

La Fiscalía informó recién este domingo sobre la designación de Juan Manuel Ledesma y Jorge Arce como encargados de la investigación sobre la administración de Óscar Rodríguez al frente de la Municipalidad de Asunción.

Óscar Nenecho Rodríguez

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez fue imputado por el caso “detergentes de oro”.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales designados pertenecen a la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción. Asimismo, el Ministerio Público aseguró que la causa contra el intendente de electo de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se encuentra abierta desde el pasado 8 de octubre.

Tras los cuestionamientos hacia el Ministerio Público por la llamativa demora para la designación de fiscales, en el marco de la denuncia presentada contra la administración de Óscar Rodríguez al frente de la Municipalidad de Asunción, la Fiscalía habló sobre las diligencias en la causa.

En ese sentido, señalaron que los fiscales designados, tras la recepción del legajo documental pidieron informes a diferentes entidades públicas y privadas. Asimismo, dicen que luego de realizar constituciones en los establecimientos de las firmas contratantes, se intimó a los mismos a remitir las documentaciones.

Lea más: Aún no se designa a un fiscal para investigar gestión de Nenecho

Si bien se informó este domingo que la causa se abrió el pasado 8 de octubre, el Ministerio Público no aclaró la fecha en la que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó a los fiscales.

Los miembros de la oposición denunciaron al reelecto jefe comunal ante la Fiscalía de Delitos Económicos, luego de que se haya destapado el escándalo de la supuesta sobrefacturación de detergentes, saturómetros, toallitas desinfectantes y otros insumos, adquiridos supuestamente a través de “empresas de dudosa constitución”.

En la denuncia contra Nenecho presentaron documentos que fueron puestos a luz, se descubrió que la Municipalidad compró toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600, detergentes desinfectantes a G. 393.800 y detergentes desinfectantes en pulverizador a G. 221.650.

Se determinó que “varios de los productos eran de origen francés y que poseen representantes que negaron haber vendido insumos a las empresas”. La denuncia presentada fue por estafa, lesión de confianza y otros hechos.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.