24 nov. 2025

Fase lunar imperdible con la última luna llena de otoño

Aunque observar la luna sea un simple ejercicio de rutina o algo prescindible, durante esta tarde y noche puede ser una buena oportunidad para elevar la mirada al cielo y apreciar la última luna llena de otoño.

png

La vista de la luna desde el cerro Yaguarón es simplemente mágica.

Foto: @aquino_osmar

Durante la tarde y noche de este miércoles, en el horizonte se podrá observar la luna llena, la última del mes antes del solsticio del 21 de junio que marca el inicio del invierno en el hemisferio sur.

Si bien no se espera un evento astronómico excepcional, podría ser una buena oportunidad para apreciar el satélite natural de la Tierra e inmortalizarlo en fotografías.

Puede leer: La “Luna de sangre": Así se vivió el eclipse lunar en la Costanera de Asunción

En la víspera, la NASA publicó en sus redes sociales que “la luna llena de fresa, llamada así por las tribus algonquinas por la época del año en que maduran las bayas (fresas silvestres), ocupará los cielos nocturnos del 10 al 11 de junio”.

Su nombre, más bien, responde a un contexto cultural de los Estados Unidos para describir las características del mes. No se trata de una descripción sobre la apariencia lunar.

Asimismo, varios medios internacionales describen que este miércoles la luna “estará más baja de lo normal”, una peculiaridad que no sucedía en 18 años.

Le sugerimos leer: La Luna puede ser más antigua de lo estimado, según nuevo estudio

El divulgador del Planetario de Madrid, César González, explicó a El País que será una luna “normal y corriente”, por lo que no requerirá condiciones especiales para apreciarse.

Según los expertos, estará “unos cinco grados más baja de lo normal”, una situación que no ocurría desde el 2006.

Este miércoles, observar el astro desde cualquier lugar con vista despejada nos puede regalar una vista simplemente mágica.

En las aplicaciones móviles se indica que la salida de la luna será a las 18:19.

Más contenido de esta sección
La noche de ayer se volvió escenario de terror en Yasy Cañy. Al caer la oscuridad, un grupo de alrededor de 20 hombres fuertemente armados con diferentes tipos de armas irrumpió en la estancia San Rafael, propiedad de Andrés Duré, desatando un intenso tiroteo que sembró pánico entre trabajadores y familias del lugar.
Un hombre con orden de captura por un caso de presunto feminicidio en una comunidad indígena fue detenido este viernes en la localidad de Ñuapy, del Departamento de Amambay, en la frontera con Concepción.
Una jornada significativa para los pobladores de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, marcó la primera etapa de un proyecto de donación privada de inmuebles a beneficio de familias lugareñas, en medio de una lucha por la obtención del título de sus tierras.
El intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, oficializó la conformación del equipo de directores que acompañará su administración municipal. La presentación se realizó a través de un comunicado en el destacó que los nuevos responsables asumirán la planificación y ejecución de las políticas públicas trazadas para esta etapa de gobierno local.
Hombres armados ejecutaron un violento asalto a un local comercial de la ciudad de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, y golpearon al dueño para robarle dinero. Sin embargo, luego de una persecución policial, uno de los presuntos autores fue aprehendido.
El domingo se presentará fresco a cálido durante las primeras horas de la jornada, volviéndose caluroso, con máximas de hasta 33 °C. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.