15 ago. 2025

Fase lunar imperdible con la última luna llena de otoño

Aunque observar la luna sea un simple ejercicio de rutina o algo prescindible, durante esta tarde y noche puede ser una buena oportunidad para elevar la mirada al cielo y apreciar la última luna llena de otoño.

png

La vista de la luna desde el cerro Yaguarón es simplemente mágica.

Foto: @aquino_osmar

Durante la tarde y noche de este miércoles, en el horizonte se podrá observar la luna llena, la última del mes antes del solsticio del 21 de junio que marca el inicio del invierno en el hemisferio sur.

Si bien no se espera un evento astronómico excepcional, podría ser una buena oportunidad para apreciar el satélite natural de la Tierra e inmortalizarlo en fotografías.

Puede leer: La “Luna de sangre": Así se vivió el eclipse lunar en la Costanera de Asunción

En la víspera, la NASA publicó en sus redes sociales que “la luna llena de fresa, llamada así por las tribus algonquinas por la época del año en que maduran las bayas (fresas silvestres), ocupará los cielos nocturnos del 10 al 11 de junio”.

Su nombre, más bien, responde a un contexto cultural de los Estados Unidos para describir las características del mes. No se trata de una descripción sobre la apariencia lunar.

Asimismo, varios medios internacionales describen que este miércoles la luna “estará más baja de lo normal”, una peculiaridad que no sucedía en 18 años.

Le sugerimos leer: La Luna puede ser más antigua de lo estimado, según nuevo estudio

El divulgador del Planetario de Madrid, César González, explicó a El País que será una luna “normal y corriente”, por lo que no requerirá condiciones especiales para apreciarse.

Según los expertos, estará “unos cinco grados más baja de lo normal”, una situación que no ocurría desde el 2006.

Este miércoles, observar el astro desde cualquier lugar con vista despejada nos puede regalar una vista simplemente mágica.

En las aplicaciones móviles se indica que la salida de la luna será a las 18:19.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo se encontró 10 meses después de su desaparición, repudiaron a los jueces que conceden beneficios a los procesados por el crimen. Hace poco, una jueza otorgó arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez, quien estaría implicado en el homicidio.
Una denuncia por violencia familiar derivó en el allanamiento de un inquilinato, ubicado en Presidente Franco, Alto Paraná, y dejó como resultado la detención de un hombre, además de la incautación de armas y presunta droga. El aprehendido sería un soldado del PCC.
Santiago Peña cumple su segundo año presidencial, marcado por “bastantes dualidades” en política exterior, numerosos viajes y un “casi hiperpresidencialismo” orientado a posicionar a Paraguay como hub regional logístico y tecnológico. Esto contrasta con la influencia “ideológica” partidaria ligada al cartismo y sus intereses, que, según la especialista en política exterior Julieta Heduvan, pueden afectar la percepción internacional del país.
El presidente Santiago Peña publicó un video en el que, a su criterio, resume los logros de su gestión, a dos años de su promesa de que en su gobierno “vamos a estar mejor”.
Los festejos por el aniversario de la fundación de Asunción, capital del Paraguay, se celebrarán con un clima fresco en las primeras horas y luego cálido. Estas mismas condiciones se registrarán en todo el país.
El Ministerio Público ordenó la búsqueda de una madre adolescente y su beba, cuyo paradero se desconoce desde este jueves.