08 ago. 2025

La “Luna de sangre": Así se vivió el eclipse lunar en la Costanera de Asunción

El eclipse lunar, conocido también como “Luna de sangre”, reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción. Familias, amigos y aficionados admiraron el espectáculo astronómico que iluminó la noche.

Luna.jpg

El eclipse lunar, conocido también como “Luna de sangre”, reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción.

Foto: Captura video

Desde la noche del jueves y durante toda la madrugada de este viernes, muchas personas fueron hasta la Costanera de Asunción para disfrutar de un espectacular eclipse lunar.

El fenómeno astronómico también es conocido como “Luna de sangre” y se pudo ver en zonas del continente americano, de Europa occidental y África.

Es el primero que se produce desde el 2022.

Este fenómeno se da cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.

Desde el Museo de Ciencias (MuCi) ofrecieron una noche de observación en la playa de la Costanera Norte, donde estuvieron hasta el amanecer.

El eclipse lunar duró alrededor de seis horas, y arrancó en Norteamérica. El eclipse total solo se produce por algunas pocas horas, según la NASA.

Puede leer: Después de tres años, una luna rojiza iluminará la Costanera de Asunción

En la Costanera se instalaron telescopios de distintos tamaños para que se pueda disfrutar de una mejor observación.

“Con todos se ve igual. Tal vez, con uno más grande, se vean mejor los detalles (de la Luna). Muchas personas llegaron”, manifestó Jorge Torres, divulgador científico.

Por momentos, la Luna quedó entre las nubes, pero el eclipse se dejó ver a lo largo de la noche.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.