08 oct. 2025

Fase lunar imperdible con la última luna llena de otoño

Aunque observar la luna sea un simple ejercicio de rutina o algo prescindible, durante esta tarde y noche puede ser una buena oportunidad para elevar la mirada al cielo y apreciar la última luna llena de otoño.

png

La vista de la luna desde el cerro Yaguarón es simplemente mágica.

Foto: @aquino_osmar

Durante la tarde y noche de este miércoles, en el horizonte se podrá observar la luna llena, la última del mes antes del solsticio del 21 de junio que marca el inicio del invierno en el hemisferio sur.

Si bien no se espera un evento astronómico excepcional, podría ser una buena oportunidad para apreciar el satélite natural de la Tierra e inmortalizarlo en fotografías.

Puede leer: La “Luna de sangre": Así se vivió el eclipse lunar en la Costanera de Asunción

En la víspera, la NASA publicó en sus redes sociales que “la luna llena de fresa, llamada así por las tribus algonquinas por la época del año en que maduran las bayas (fresas silvestres), ocupará los cielos nocturnos del 10 al 11 de junio”.

Su nombre, más bien, responde a un contexto cultural de los Estados Unidos para describir las características del mes. No se trata de una descripción sobre la apariencia lunar.

Asimismo, varios medios internacionales describen que este miércoles la luna “estará más baja de lo normal”, una peculiaridad que no sucedía en 18 años.

Le sugerimos leer: La Luna puede ser más antigua de lo estimado, según nuevo estudio

El divulgador del Planetario de Madrid, César González, explicó a El País que será una luna “normal y corriente”, por lo que no requerirá condiciones especiales para apreciarse.

Según los expertos, estará “unos cinco grados más baja de lo normal”, una situación que no ocurría desde el 2006.

Este miércoles, observar el astro desde cualquier lugar con vista despejada nos puede regalar una vista simplemente mágica.

En las aplicaciones móviles se indica que la salida de la luna será a las 18:19.

Más contenido de esta sección
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.