18 ago. 2025

Familias exigen a Gobernación de Alto Paraná víveres para continuar ollas populares

Pobladores de distintos asentamientos llegaron frente a la Gobernación de Alto Paraná. Exigen víveres para mantener las ollas populares en las distintas comunidades. Aseguraron que no abandonarán el lugar, a pesar de la aglomeración, hasta hablar con el gobernador Roberto González Vaesken.

Manifestacion CDE.jpeg

Los manifestantes decidieron quedarse frente a la Gobernación hasta tanto el gobernador salga a hablar.

Foto: Wilson Ferreira.

La inmediata entrega de víveres es el reclamo de decenas de familias que llegaron este martes frente a la Gobernación de Alto Paraná, ante la falta de alimentos para continuar con las ollas populares habilitadas durante la cuarentena por el coronavirus, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“Nosotros somos del kilómetro 7, Ciudad Nueva. Venimos a reclamar porque hay mucha gente que no está comiendo. Ayer, supuestamente, la Gobernación nos iba a entregar 900 kits de alimentos, pero llegaron 80 nomás, que no alcanzan para todos. Con las ollas populares estamos entregando 900 platos, hace 16 días”, comentó Graciela Roa Ortiz, una de las manifestantes.

“La gente nos trae azúcar, yerba, para hacer tortilla, huevo, pollo, por ejemplo, el domingo entregamos mil platos, eso es contribución de los vecinos. Hasta ahora no recibimos nada de la Gobernación. Nosotros le devolvimos otra vez a la Gobernación los 80 kits. Necesitamos azúcar, harina, huevo. Aunque sea tortilla queremos poder dar de comer a nuestros hijos”, agregó Roa.

Lea más: Covid-19: Entregan más de 30.000 kilos de alimentos en Alto Paraná

El funcionario de la Gobernación Augusto Aníbal Lima recibió a las familias y les explicó que la institución no entregará ningún kit alimentario, pero sí víveres para las ollas populares.

No obstante, señaló que eso aún no empezó y que actualmente se está haciendo el relevamiento de datos de cuáles son los asentamientos que necesitan la asistencia. Instó a los pobladores a abandonar la calle frente a la Gobernación, para evitar la aglomeración de personas.

Nota relacionada: Brasileros asisten a paraguayos varados en el Puente de la Amistad

Por su parte, los manifestantes decidieron permanecer en la vía pública y anunciaron que no saldrán hasta tanto hablen en persona con el gobernador Roberto González Vaesken.

Más contenido de esta sección
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.