15 oct. 2025

Familia de Óscar Denis pide al EPP prueba de vida y canal de comunicación

La familia del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis Sánchez, pidió al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) una prueba de vida y un canal de comunicación directa.

familia óscar denis.jpg

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez brindaron una conferencia de prensa en la tarde de este viernes en donde dieron a conocer las exigencias del EPP para liberar a su padre.

Foto: Justiniano Riveros.

Beatriz Denis, una de las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez, de 74 años, fue la vocera de la familia durante una conferencia de prensa realizada este viernes en Concepción, en donde pidió al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) una prueba de vida de su padre, que está secuestrado desde el miércoles pasado.

Manifestó que la familia está poniendo todo de su parte y cumplieron con el primer requisito del grupo criminal, que era la de publicar en los medios de comunicación las exigencias para la liberación, por lo que ellos demuestran su predisposición. También pidieron establecer un canal de comunicación, porque hasta ahora no se instauró ninguno, ya que la nota con los pedidos fue dejado en un lugar.

Lea más: Caso Denis-Adelio: EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

“Queremos dialogar, si es que vamos a proporcionar todo lo solicitado, queremos una prueba de vida de mi padre, necesitamos una prueba de vida de él, recibimos con todo esto un papel con la firma con lo que yo por lo menos mirando reconozco que es la firma de mi padre, pero eso para mí no es prueba de vida”, expresó.

Contó que también recibieron la impresión digital que creen que es del joven Adelio Mendoza, quien también está secuestrado en manos del grupo criminal.

“Yo pido encarecidamente una prueba de vida de mi padre ya que nosotros vamos hacer hasta lo imposible para poder cumplir con el requerimiento y tenerlo de vuelta sano y salvo”, aseguró.

Nota relacionada: EPP: Hallan un panfleto en zona de secuestro de Óscar Denis y Adelio

En cuanto al tercer punto, que es la liberación de los líderes del EPP, Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, dijo que no está en sus manos y que pasaron el pedido a las autoridades correspondientes quienes deben resolver la situación.

Afirmó que los medios de comunicacion tendrán acceso a la entrega de los víveres a las comunidades de Amambay, Canindeyú, Concepción y San Pedro, ya que es exigencia del grupo criminal que esté presente la prensa.

“No sabemos nada del estado de salud de mi padre, no hay nada referente a eso y es lo que más nos preocupa, piden que los medicamentos se provean y que liberarán a Adelio Mendoza”, refirió.

Entregarán medicamentos para su padre

Beatriz manifestó que así como el grupo criminal hizo llegar a la familia la nota con las exigencias en un sector de la propiedad de la víctima, las autoridades pondrán en la noche de este viernes en el mismo lugar los medicamentos para que puedan proveer a su padre.

Aseguró que tienen la promesa de las autoridades que van a despejar el área por ayuda humanitaria.

Le puede interesar: Hijas de Óscar Denis piden a captores proveer medicación para su padre

“Tenemos el compromiso señores, así que por favor dejamos los medicamentos de mi padre en ese lugar y por favor proveerlo de medicamento a papá”, expresó.

Mensaje a su padre

Beatriz aprovechó la conferencia de prensa para enviar un mensaje a su padre a quien pidió que tenga mucha fuerza para superar estos momentos tan difíciles.

“Quiero decirle, papá mucha fuerza, mucha fortaleza, fuerza, fuerza papito, nosotros estamos contigo, siempre vamos a estar contigo, tú me enseñaste a ser fuerte, a creer en Dios, en la Virgen y te digo papá pensá siempre en Dios, vos le tenés al Espíritu Santo contigo, no te olvides, Dios te toma de las manos, no te despegues un segundo de él, fuerza papá, estamos contigo, que Dios y la Virgen nos acompañen a todos, yo sé que si Dios está con nosotros vamos a salir de esta”, dijo entre lágrimas y con mucho dolor.

Embed

Los integrantes del EPP exigen a la familia repartir provistas en un plazo de ocho días a partir de la retención, a 40 comunidades de los departamentos de Canindeyú, Amambay, Concepción y San Pedro, por un valor de USD 2 millones.

También exigen dos de los líderes del EPP, Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, queden en libertad en menos de 72 horas. El plazo para la liberación vence este domingo a las 22.00.

El caso

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez y su empleado Adelio Mendoza fueron llevados en la tarde de este miércoles de su estancia denominada Tranquerita, en la ciudad de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay.

La camioneta de Óscar Denis fue encontrada abandonada con las puertas abiertas y en ella había panfletos en los cuales una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se atribuye el secuestro de ambas personas.

Lea más: Indígenas hallan rastros por donde fueron llevados secuestrados

El hecho se produjo a unos 30 kilómetros de donde se enfrentaron efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta y miembros del EPP, el pasado miércoles, con el resultado de dos niñas fallecidas.

En la jornada de este jueves, las hijas de Óscar Denis pidieron a los captores que provean de medicación a su padre, ya que padece de una enfermedad crónica.

Además, recientemente se realizó una cirugía compleja del corazón y requiere el consumo de medicinas diariamente.

Más contenido de esta sección
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.