11 oct. 2025

Familia Masulli recibió distinción por solidaridad en pandemia

La familia Masulli recibió este martes la medalla de honor al mérito Domingo Martínez de Irala por parte de la Junta Municipal de Asunción, por ser un canal de solidaridad ciudadana a favor de la comunidad.

masulli.jpg

La familia Masulli recibió este martes una condecoración por parte de la Municipalidad de Asunción.

Foto: @monimasulli

Durante la sesión de la Junta Municipal de Asunción fueron condecorados Juan Ignacio “Nacho” Masulli, su madre Mónica Masulli y la pareja de ella, Víctor Acuña, por los gestos solidarios que realizaron durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

La familia se había hecho eco de las pésimas condiciones que soportaban día a día los familiares de los internados por Covid-19 y en el Ineram y Clínicas, por lo que decidieron empezar a entregar platos de comida a los familiares de pacientes que esperaban noticias de sus seres queridos en los pasillos de los hospitales.

El gesto se hizo viral en las redes sociales y muchas personas empezaron a colaborar económicamente con la causa y a ofrecerse como voluntarios. Seis meses después, con el descenso de casos y muertes, la familia dio por terminada la actividad e informó que entregaron más de 300.000 platos de comidas a más de 20 hospitales de todo el país, con más de 1.000 personas involucradas.

Lea más: Una medalla de oro en solidaridad para el joven Juan Ignacio Masulli

Mónica Masulli agradeció a través de sus redes sociales a la Junta Municipal, como también a los voluntarios que los acompañaron en los seis meses de entrega que realizaron.

“También podemos ser el cambio que queremos ver! Arriba Paraguay”, expresó.

https://twitter.com/monimasulli/status/1442900683066261506

Las acciones que realizó la familia incluso fueron replicadas posteriormente por la oficina de la primera dama, Silvana López de Abdo, quien participó de la realización de los platos de comidas, los cuales fueron criticados por la mala calidad y la pésima presentación.

Le puede interesar: El gesto solidario que culmina con más de 300.000 platos repartidos en hospitales

“Preferimos que el hospital nos dé la comida de siempre a que se comprometan ustedes a proveernos algo así”, había señalado un beneficiario.

Entérese más: Critican “comida” de la primera dama

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.