10 ago. 2025

Familia Masulli recibió distinción por solidaridad en pandemia

La familia Masulli recibió este martes la medalla de honor al mérito Domingo Martínez de Irala por parte de la Junta Municipal de Asunción, por ser un canal de solidaridad ciudadana a favor de la comunidad.

masulli.jpg

La familia Masulli recibió este martes una condecoración por parte de la Municipalidad de Asunción.

Foto: @monimasulli

Durante la sesión de la Junta Municipal de Asunción fueron condecorados Juan Ignacio “Nacho” Masulli, su madre Mónica Masulli y la pareja de ella, Víctor Acuña, por los gestos solidarios que realizaron durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

La familia se había hecho eco de las pésimas condiciones que soportaban día a día los familiares de los internados por Covid-19 y en el Ineram y Clínicas, por lo que decidieron empezar a entregar platos de comida a los familiares de pacientes que esperaban noticias de sus seres queridos en los pasillos de los hospitales.

El gesto se hizo viral en las redes sociales y muchas personas empezaron a colaborar económicamente con la causa y a ofrecerse como voluntarios. Seis meses después, con el descenso de casos y muertes, la familia dio por terminada la actividad e informó que entregaron más de 300.000 platos de comidas a más de 20 hospitales de todo el país, con más de 1.000 personas involucradas.

Lea más: Una medalla de oro en solidaridad para el joven Juan Ignacio Masulli

Mónica Masulli agradeció a través de sus redes sociales a la Junta Municipal, como también a los voluntarios que los acompañaron en los seis meses de entrega que realizaron.

“También podemos ser el cambio que queremos ver! Arriba Paraguay”, expresó.

https://twitter.com/monimasulli/status/1442900683066261506

Las acciones que realizó la familia incluso fueron replicadas posteriormente por la oficina de la primera dama, Silvana López de Abdo, quien participó de la realización de los platos de comidas, los cuales fueron criticados por la mala calidad y la pésima presentación.

Le puede interesar: El gesto solidario que culmina con más de 300.000 platos repartidos en hospitales

“Preferimos que el hospital nos dé la comida de siempre a que se comprometan ustedes a proveernos algo así”, había señalado un beneficiario.

Entérese más: Critican “comida” de la primera dama

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.