08 ago. 2025

Familia Masulli recibió distinción por solidaridad en pandemia

La familia Masulli recibió este martes la medalla de honor al mérito Domingo Martínez de Irala por parte de la Junta Municipal de Asunción, por ser un canal de solidaridad ciudadana a favor de la comunidad.

masulli.jpg

La familia Masulli recibió este martes una condecoración por parte de la Municipalidad de Asunción.

Foto: @monimasulli

Durante la sesión de la Junta Municipal de Asunción fueron condecorados Juan Ignacio “Nacho” Masulli, su madre Mónica Masulli y la pareja de ella, Víctor Acuña, por los gestos solidarios que realizaron durante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

La familia se había hecho eco de las pésimas condiciones que soportaban día a día los familiares de los internados por Covid-19 y en el Ineram y Clínicas, por lo que decidieron empezar a entregar platos de comida a los familiares de pacientes que esperaban noticias de sus seres queridos en los pasillos de los hospitales.

El gesto se hizo viral en las redes sociales y muchas personas empezaron a colaborar económicamente con la causa y a ofrecerse como voluntarios. Seis meses después, con el descenso de casos y muertes, la familia dio por terminada la actividad e informó que entregaron más de 300.000 platos de comidas a más de 20 hospitales de todo el país, con más de 1.000 personas involucradas.

Lea más: Una medalla de oro en solidaridad para el joven Juan Ignacio Masulli

Mónica Masulli agradeció a través de sus redes sociales a la Junta Municipal, como también a los voluntarios que los acompañaron en los seis meses de entrega que realizaron.

“También podemos ser el cambio que queremos ver! Arriba Paraguay”, expresó.

https://twitter.com/monimasulli/status/1442900683066261506

Las acciones que realizó la familia incluso fueron replicadas posteriormente por la oficina de la primera dama, Silvana López de Abdo, quien participó de la realización de los platos de comidas, los cuales fueron criticados por la mala calidad y la pésima presentación.

Le puede interesar: El gesto solidario que culmina con más de 300.000 platos repartidos en hospitales

“Preferimos que el hospital nos dé la comida de siempre a que se comprometan ustedes a proveernos algo así”, había señalado un beneficiario.

Entérese más: Critican “comida” de la primera dama

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.