20 sept. 2025

Exportarán 200 contenedores de arroz paraguayo a Europa

Están listos para el envío unos 200 contenedores de arroz paraguayo con destino a Europa, vía ferrocarril, desde Encarnación hasta Zárate-Buenos Aires, Argentina. Este será el primer servicio después de más de ocho años de inactividad del cruce del tren de cargas hasta la capital de Itapúa.

Exportación de arroz.png

El envío de los granos se da mediante el ferrocarril ante la bajante del río Paraná.

Foto: Antonio Rolín.

Luego de varios años volverán a salir unos 200 contenedores de arroz paraguayo con destino a Europa, vía ferrocarril desde Encarnación hasta Zárate-Buenos Aires. El último convoy con arroz paraguayo que se había enviado fue en el año 2012.

El envío de los granos por este medio de transporte se da fundamentalmente ante la bajante del río Paraná, como también por la superproducción del cereal que tuvo nuestro país. Ante las dificultades para la navegabilidad de los barcos cargueros entrará de nuevo en servicio el tren de cargas desde la ciudad de Encarnación.

El anuncio fue hecho en el lado argentino, tras el arribo del tren de cargas hasta Garupá, luego de dos años de inactividad. También contempla extender su operatividad hasta territorio paraguayo, a través del Puente Encarnación-Posadas, cuyas vías están totalmente operativas atendiendo a que opera sin inconvenientes el tren de pasajeros.

El acuerdo entre las autoridades ferroviarias se dio hace unos meses y desde la próxima semana se prevé el envío de grandes volúmenes de arroz itapuense con destino al mercado europeo.

Nota relacionada: Encarnación garantiza agua pese a la bajante del Paraná

Según datos proporcionados a Última Hora, el primer servicio será con un convoy de 20 vagones contenedores y saldrá la semana próxima desde la ciudad de Encarnación, a través del Puente San Roque González de Santa Cruz.

A esta carga se sumarán los vagones con pasta celulósica de una empresa misionera, que carga habitualmente en Garupá. Asimismo, el servicio sumará cargas de agua desde Misiones con destino a Zárate.

Desde la zona de control integrado de frontera, indicaron que el Centro Unificado del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, ubicado en el lado paraguayo, tiene todo listo para recibir al primer tren argentino que llevará el arroz al puerto de Zárate, gracias al acuerdo alcanzado meses atrás entre ambos países.

Al respecto, el presidente de Trenes Argentinos de Cargas, Daniel Vispo, en diálogo con El Territorio de Posadas, confirmó la información sobre la reactivación del servicio de tren de cargas y los planes que buscan poner en condiciones las vías para que los vagones chinos puedan transitar desde Buenos Aires hasta Encarnación, atravesando las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

También le puede interesar: Productores yerbateros exportan 400 toneladas de yerba a la Argentina

“Estimamos que en las próximas semanas las locomotoras estarán llegando hasta Encarnación. Las vías desde Misiones a Paraguay por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz están operativas, donde opera el servicio de pasajeros de Encarnación a Posadas y utiliza esas vías sin inconvenientes técnicos”, señaló Vispo.

El directivo ferroviario resaltó que el tramo de las vías entre Encarnación y Posadas está en perfectas condiciones y no ve inconvenientes en que el tren de cargas cruce hasta Encarnación.

Para el efecto, las autoridades argentinas están realizando los trabajos de acondicionamiento de la base logística en la estación de Garupá con una inversión estimada de unos 20 millones de pesos, principalmente en el reacondicionamiento de las vías para que el tren de cargas pueda extender su recorrido desde Garupá hasta la vecina ciudad paraguaya de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.