20 sept. 2025

Solo por unos días debutó en Telefuturo con dos primeros capítulos atrapantes y llenos de emoción

La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.

🏡 ¡Ya arrancó #SX1D!Corré a prender el televisor de LUNES A VIERNES 20-45hs y viví la comedia q.jpg

Solo por unos días irá por Telefuturo de lunes a viernes, a las 20:45.

El esperado estreno de la nueva serie nacional Solo por unos días llegó a la pantalla de Telefuturo este miércoles y superó todas las expectativas que había sobre ella. Y debo ser muy sincera, gustó, atrapó y dejó con ganas de más.

Desde los primeros minutos, la serie atrapó al público con una producción fresca, dinámica y cargada de emociones, marcando un nuevo paso en la ficción nacional. Con una puesta en escena moderna y un ritmo narrativo ágil, los dos primeros capítulos dejaron en claro que estamos ante una propuesta que promete convertirse en un verdadero fenómeno televisivo.

Una historia a lo paraguayoite

Uno de los grandes aciertos de este debut fue la manera en que la historia logró conectar con el espectador desde el inicio. Con situaciones cotidianas, diálogos naturales y un humor que equilibra perfectamente la tensión dramática, la trama se siente cercana, real y, al mismo tiempo, intrigante. Se percibe un guion sólido que invita a conocer más de cada personaje y a seguir sus caminos en los próximos episodios.

Sin ánimo de espoilear a las personas que todavía no tuvieron la suerte de verla, les puedo decir que la nueva ficción nos muestra de manera cómica la vida cotidiana de una familia, con sus troqueles, ambiciones, amores del pasado, familiares tóxicos –que nunca faltan– los metiches, problemas económicos y un sinfín de hechos que seguramente más de uno en casa se sentirá identificado.

El elenco brilló en estas primeras entregas. Cada actor, entre ellos Alicia Guerra (Olga), Paola Maltese (Vero), Lali González (Male), Ato Gómez Erico (Mario), Silvia Flores (Librada), mostró una construcción cuidada de su personaje, transmitiendo autenticidad y carisma. El trabajo actoral se siente comprometido, con interpretaciones que logran emocionar y arrancar sonrisas en el mismo capítulo, sobre todo las nuevas promesas juveniles que ya iremos conociendo con el correr de los días. Sin duda, este nivel de actuación eleva la calidad de la ficción paraguaya y deja al público con ganas de más.

Lea más: Telefuturo estrena hoy una serie local para reír y pensar

Producción cien por ciento nacional

La dirección –a cargo de los maestros en la materia Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori– también merece un reconocimiento especial. Se nota la atención en cada detalle, desde la fotografía que resalta los escenarios hasta la manera en que las cámaras acompañan las emociones de los protagonistas. El resultado es una estética atractiva y cinematográfica que enriquece la experiencia televisiva, demostrando que se puede lograr un producto competitivo desde Paraguay.

Otro aspecto que debo destacar es la banda sonora, que acompañó perfectamente el desarrollo de la historia. La música supo darle el toque justo a los momentos clave, reforzando tanto la tensión como la emotividad de las escenas. Estos detalles suman al encanto general de la serie y ayudan a crear una atmósfera envolvente para el espectador.

Los dos primeros capítulos, que pudimos ver en la noche del jueves, no solo entretuvieron, sino que también dejaron planteadas preguntas e hilos narrativos que despiertan la curiosidad. La intriga sobre lo que sucederá en Solo unos días genera expectativa y mantiene al público expectante, un recurso muy bien logrado para asegurar la fidelidad de la audiencia en los próximos episodios.

La ficción está de parabienes y arrancó con el pie derecho y se posiciona como una de las propuestas televisivas más interesantes del año. Con un guion atractivo, un elenco comprometido, una producción impecable y el respaldo de Telefuturo, la serie promete conquistar al público paraguayo y convertirse en un hito de la ficción nacional. Si los dos primeros capítulos ya nos emocionaron de esta manera, lo que viene será, sin lugar a dudas, aún más sorprendente.

Te puede interesar: La ficción nacional vuelve con telecomedia por Canal 4

¿Cómo irá la trama? ¿Quiénes son los buenos y los malos? ¿Hay un mensaje oculto? Es muy pronto para decifrarlo, pero lo que sí tengo claro es que te conectarás de inmediato con sus personajes. Te invito a seguir la historia de Solo por unos días, porque ellos se quedan unos días, pero el recuerdo de su pasada por la tevé nacional te aseguro que perdurará en el tiempo.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.