10 nov. 2025

Expo Norte queda suspendida tras pandemia del Covid-19

Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) informaron que la Expo Norte que se realiza cada año en el Departamento de Concepción queda suspendida por temor al contagio masivo del Covid-19.

Expo Norte.jpg

La Expo Norte se realiza cada año durante los primeros 10 días de setiembre en el campo de exposiciones Nanawa de la ARP, ubicado en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) informó que la Expo Norte que se realiza tradicionalmente en Concepción queda suspendida ante la pandemia del Covid-19.

El evento se desarrolla cada año durante los primeros 10 días de setiembre en el campo de exposiciones Nanawa de la ARP, ubicado en Concepción.

Lea más: Covid-19: Suspenden Expo 2020

La Expo Norte es realizada desde el año 1989 y está orientada al público en general con atractivos relacionados con ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios, donde los visitantes pueden disfrutar de artesanías y espectáculos musicales con artistas locales e internacionales.

Es considerada la segunda expo más importante del país, organizada por la Asociación Rural del Paraguay, después de la Expo de Mariano Roque Alonso, realizada normalmente en el mes de julio, que este año también queda suspendida para evitar el contagio masivo de coronavirus.

Ganaderos entregan víveres y carne en San Alfredo

La vicaria Santa Teresita de Paso Barreto coordinó acciones solidarias con ganaderos de la zona y este miércoles entregaron carne y víveres a 200 familias de los asentamientos de San Alfredo.

La bendición de los aportes fue realizada por el padre Claudio Arévalos en presencia de los ganaderos benefactores, Enrique Villasanti, Gustavo Ruiz, Cándida viuda de Acosta y Ganadera Napegue, y luego entregaron casa por casa los kits de víveres y carne vacuna.

“Es un programa encargado con los ganaderos católicos, denominado Solidario con el pobre y unidos en la oración y el servicio, que está entregando aportes para paliar las necesidades de las familias rurales”, dijo el sacerdote.

Te puede interesar: Covid-19: Ejecutivo decreta nuevas medidas restrictivas por cuarentena

Por su parte, Hugo Velázquez, funcionario municipal de San Alfredo, agradeció el generoso aporte de los ganaderos por intermedio de su sacerdote y anunció que la Comuna ya entregó una partida de aportes y que volverá a hacerlo con apoyo de otros hacendados del distrito.

Las familias beneficiadas agradecieron el gesto y manifestaron que los aportes llegaron en muy buen momento, en víspera de Jueves Santo.

Nota relacionada: En Expo Norte se vendió ganado por G. 1.800 millones

Enrique Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay, destacó que la crisis del Covid-19 está comenzando en Paraguay y que “nos esperan tiempos más difíciles”, lo cual obliga que todos tengan participación en las acciones.

Recordó una vez más que todas las filiales de la ARP están realizando acciones similares con activa participación de los ganaderos.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.