18 sept. 2025

Ex director de Itaipú y Maris Llorens van al FEEI como miembros del sector privado

El ex director de Itaipú James Spalding Hellmers y la directora del Botánico de Asunción, la conocida empresaria Maris Llorens, fueron designados entre otros por el Ejecutivo para integrar el FEEI en representación del sector privado.

Nuevos miembros  del sector privado del FEEI.jpeg

Nuevos miembros del sector privado del FEEI.

GENTILEZA/MEF.

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el último 5 de setiembre el Decreto N° 2.477 por el cual se nombró cuatro miembros titulares y cuatro suplentes como miembros del sector privado en el Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Entre los titulares se encuentran James Spalding Hellmers, Maris Llorens, Nidia María de Fátima Mereles Haidar y Jaime Luis Egüez Gill.

Para ser suplentes fueron designados Antonio Manuel Espinoza Lees, María Alexandra Cortese Mayans, Maritza Brigitte Prieto Emhart y María Magdalena Rivarola Franco.

El Ejecutivo designó a los representantes del sector privado teniendo en cuenta su reconocida solvencia moral, con experiencia en el área educativa y con participación en proyectos ejecutados o apoyados por el sector privado.

De acuerdo con el portal web del FEEI se trata de puestos que constituye una carga pública no remunerada.

Peña nombró a otros integrantes en octubre del año pasado. Entre ellos, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Industria de Comercio (MIC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Unión Industrial del Paraguay (UIP).

Asimismo, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, Sociedad Científica del Paraguay, Asociación Paraguaya para la Calidad.

También está conformado por el Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), representantes de las universidades públicas y privadas y centrales sindicales.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.