24 jul. 2025

Ex canciller asegura que Paraguay analizó todas las propuestas de vacunas

El ex ministro de Relaciones Exteriores y actual director de Itaipú, Federico González, aseguró que el Gobierno dio trámite a todas las propuestas de vacunas que llegaron al país, tanto de laboratorios como de intermediarios.

Federico González Franco - EFE.jpg

Federico González Franco, ministro asesor de Asuntos Internacionales.

Foto: EFE

Las declaraciones del ex canciller se dan luego de que el ex embajador paraguayo en Argentina Julio César Vera Cáceres afirmara que había realizado gestiones para adquirir vacunas anti-Covid, pero que no tuvo respuestas del Gobierno.

Vera Cáceres denunció que había ofrecido a los ex cancilleres Antonio Rivas y Federico González, así como al ex ministro Julio Mazzoleni, la posibilidad de traer vacunas a Paraguay mediante un representante de una farmacéutica en Argentina, pero la falta de respuestas hizo que la operación cayera.

Relacionado: Ex embajador denuncia que desidia del Gobierno frustró adquisición de vacunas

Al respecto, el ex canciller y actual director paraguayo de Itaipú, Federico González, aseguró que el Gobierno dio trámite a todas las propuestas de importación de vacunas. Sostuvo que el Ejecutivo realizó contactos con diferentes laboratorios.

Con relación a la denuncia realizada por Julio César Vera Cáceres, el canciller aseguró que el ex ministro de Salud le manifestó que ya se había conversado antes con el gerente de la misma farmacéutica y las negociaciones cayeron ya que estos hablaron de contar con los primeros lotes recién para el 2022.

“El año pasado recibimos varias ofertas de laboratorios, intermediarios y gestores, pero en algunos casos se verificaron que los gestores no tenían el grado de seriedad para las negociaciones”, dijo en comunicación con NPY.

Lea más: Salud inicia vacunación con las dosis de CoronaVac donadas por Chile

El ex ministro de Relaciones Exteriores reconoció que el ex embajador paraguayo en Argentina también ofreció un intermediario para comprar las vacunas rusas, pero para entonces, el país ya había firmado la compra directa de estas dosis.

Paraguay sigue a la espera de un lote de 36.000 vacunas contra el coronavirus, de las 304.800 que debe recibir el país a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de forma gradual entre marzo y mayo.

Por otro lado, se aguarda por la fecha de arribo de unas 1.000.000 de dosis de las vacunas rusas.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.