03 sept. 2025

Ex canciller asegura que Paraguay analizó todas las propuestas de vacunas

El ex ministro de Relaciones Exteriores y actual director de Itaipú, Federico González, aseguró que el Gobierno dio trámite a todas las propuestas de vacunas que llegaron al país, tanto de laboratorios como de intermediarios.

Federico González Franco - EFE.jpg

Federico González Franco, ministro asesor de Asuntos Internacionales.

Foto: EFE

Las declaraciones del ex canciller se dan luego de que el ex embajador paraguayo en Argentina Julio César Vera Cáceres afirmara que había realizado gestiones para adquirir vacunas anti-Covid, pero que no tuvo respuestas del Gobierno.

Vera Cáceres denunció que había ofrecido a los ex cancilleres Antonio Rivas y Federico González, así como al ex ministro Julio Mazzoleni, la posibilidad de traer vacunas a Paraguay mediante un representante de una farmacéutica en Argentina, pero la falta de respuestas hizo que la operación cayera.

Relacionado: Ex embajador denuncia que desidia del Gobierno frustró adquisición de vacunas

Al respecto, el ex canciller y actual director paraguayo de Itaipú, Federico González, aseguró que el Gobierno dio trámite a todas las propuestas de importación de vacunas. Sostuvo que el Ejecutivo realizó contactos con diferentes laboratorios.

Con relación a la denuncia realizada por Julio César Vera Cáceres, el canciller aseguró que el ex ministro de Salud le manifestó que ya se había conversado antes con el gerente de la misma farmacéutica y las negociaciones cayeron ya que estos hablaron de contar con los primeros lotes recién para el 2022.

“El año pasado recibimos varias ofertas de laboratorios, intermediarios y gestores, pero en algunos casos se verificaron que los gestores no tenían el grado de seriedad para las negociaciones”, dijo en comunicación con NPY.

Lea más: Salud inicia vacunación con las dosis de CoronaVac donadas por Chile

El ex ministro de Relaciones Exteriores reconoció que el ex embajador paraguayo en Argentina también ofreció un intermediario para comprar las vacunas rusas, pero para entonces, el país ya había firmado la compra directa de estas dosis.

Paraguay sigue a la espera de un lote de 36.000 vacunas contra el coronavirus, de las 304.800 que debe recibir el país a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de forma gradual entre marzo y mayo.

Por otro lado, se aguarda por la fecha de arribo de unas 1.000.000 de dosis de las vacunas rusas.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.