09 nov. 2025

Euclides amenaza con no permitir más manifestaciones en microcentro

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció este viernes que ya no se permitirá a grupos de manifestantes llegar al microcentro de Asunción ni obstaculizar y cerrar calles, tras el caos generado por la falta de coordinación entre las autoridades ante la llegada de campesinos.

Euclides Acevedo.jpg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante la conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Euclides Acevedo adelantó que ya no se permitirá a grupos de manifestantes cerrar ni obstaculizar calles y que pedirá el acompañamiento del Ministerio Público a la labor policial.

Esto, tras las manifestaciones realizadas esta semana en el microcentro capitalino con la llegada de campesinos, sumado también a las actividades del 25N por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que generó un caos vehicular.

Lea más: Caos vehicular por movilización de campesinos en Asunción

En ese sentido, dijo que nadie va a llegar al microcentro capitalino o se va a aplicar de una vez la denominada ley del marchódromo, “porque con el cuento de que todo el mundo tiene derecho a reivindicación, el día de mañana vamos a tener que cerrar Asunción o lo que se hizo en México, una manifestación gigantesca en contra de las manifestaciones”.

Le puede interesar: Ley del marchódromo: Repudian prohibición y presionan para marchar

El titular de la cartera de Estado también señaló la necesidad de una coordinación entre el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, ya que en caso contrario las próximas manifestaciones van a ser probablemente mucho más violentas.

Acevedo pidió que el Ministerio Público asista y responda, porque el policía no tiene dinero para solventar a un abogado que lo defienda por una supuesta violación de los derechos humanos al intentar el despeje de una calle.

Le puede interesar: Euclides Acevedo jura como nuevo ministro del Interior

“Tenemos un montón de policías a los que les estamos financiando para defenderse de este tipo de acusaciones”, remarcó el ministro del Interior.

Finalmente, explicó que con los productores agrícolas que llegaron desde el Departamento de Itapúa hasta la capital sí existió una coordinación, por lo que se ubicaron en la avenida Costanera con sus tractores y camiones.

Acevedo había manifestado cuando juró como ministro que apoyaría y protegería las manifestaciones sociales, pero nunca en detrimento de terceros.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.