08 ago. 2025

Euclides Acevedo promete combatir inseguridad en Amambay

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, se reunió en la tarde de este martes con las autoridades del Departamento de Amambay y afirmó que trabajará con otras instituciones del Gobierno para combatir la inseguridad.

euclides Acevedo.jpg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, se reunió con autoridades del Departamento de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, mantuvo una reunión este martes con el gobernador de Amambay, Ronald Enrique Acevedo Quevedo; el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo Quevedo, y con el diputado nacional Robert Acevedo.

La reunión fue realizada en la sede de la Gobernación, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

En la ocasión, Euclides aseguró que los homicidios no son solo un problema de Pedro Juan Caballero, sino también de Mato Grosso do Sul (Brasil).

“Los índices de criminalidad tienen mucho que ver con el armatráfico, narcotráfico, trata de personas, lavado de dinero, eso está en las prioridades del Gobierno combatirlo”, expresó.

Lee más: Primer semestre del año deja 78 víctimas de homicidio en Amambay

Anunció que no habrá cambios en la Policía Nacional en el Departamento de Amambay, porque esa no es la solución.

“El problema no está en el cambio de la cúpula policial, el problema está en la prevención del delito y esto supone trabajo de inteligencia y sobre todo desarrollo económico”, aseguró.

Mencionó que el delito prospera donde hay falta de trabajo, donde no hay instituciones que funcionen y, sobre todo, donde no hay educación cívica. Afirmó que esto sucede en Amambay y en cualquier parte de la República y que en este momento se tienen muchas dificultades en el campo cultural.

El ministro aseguró que el Amambay es un polo de desarrollo que necesita de armonía política, de compromiso social y seguridad ciudadana.

Trabajo con otras instituciones

Anunció que se trabajará con el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Gobernación y la Intendencia Municipal de Pedro Juan Caballero.

“Vengo a ofrecer los servicios del Gobierno a la comunidad de Pedro Juan Caballero y al Amambay, nuestra lucha contra el crimen organizado es evidente”, expresó.

Nota relacionada: Narcotráfico sería trasfondo de los últimos 10 homicidios en Amambay

Acevedo aseguró que tiene el deseo de que los agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, más conocida como Grupo Lince, opere en las calles de Amambay, afirmando que es la mejor manera de combatir al delincuente.

Lamentó que en varias ocasiones la Policía Nacional cumple su trabajo al capturar a los delincuentes; sin embargo, luego un fiscal o un juez lo libera nuevamente.

Reunión con familia de Alex Ziole

En la ocasión, el ministro del Interior también se reunió con la familia de Alex Ziole Areco, de 14 años, quien fue brutalmente asesinado y cuyo cuerpo fue hallado totalmente descuartizado en un tambor de plástico, en una plantación de soja a 10 kilómetros del centro de Ponta Porã, en Brasil.

“Hemos recibido a esta familia que está pasando por un momento extremadamente doloroso, irreparable, nos hemos comprometido entre todos a encontrar la justicia que tanto nos hace falta”, comentó.

Nota relacionada: La Fiscalía imputó a una detenida por el crimen de Alex Ziole

Se comprometió con la familia a conversar con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para dar el máximo respaldo a la fiscala Sandra Díaz, de Pedro Juan Caballero, quien lleva adelante la investigación del homicidio.

Familiares y vecinos del joven pidieron justicia este martes frente a la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Amambay. Los padres señalaron que no descansarán hasta que concluya la investigación.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.