20 nov. 2025

Euclides Acevedo asegura que seguirán los controles en las calles

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, indicó que seguirán los controles policiales y militares durante la cuarentena inteligente, pero con menor presencia fiscal. Parafraseando al presidente de la República, dijo que la situación en la calle no tiene por qué convertirse en un carnaval.

Euclides Acevedo - Telefuturo

El ministro Euclides Acevedo cree que la cuarentena debe seguir.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular del Ministerio del Interior, Euclides Acevedo, expresó a Monumental 1080 AM que se tendrá una menor presencia fiscal en los controles en las calles, debido a que la Corte Suprema de Justicia ordenó que vuelvan a cumplir con sus roles naturales.

Lea más: Cambiarán los controles en la calle por otro sistema en la cuarentena inteligente

Asimismo, dijo que el control policial y fiscal cambiará de modalidad y que lo importante será inspeccionar si las empresas reúnen las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Acevedo indicó que los filtros tampoco van a desaparecer por contar con una menor presencia de fiscales en las calles.

“Si no hay control, esto no tiene por qué ser un carnaval, es más, si hay caos y desorden se tiene que cerrar todo de vuelta”, remarcó, parafraseando al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien ya había utilizado la misma expresión para pedir a la ciudadanía que cumpla con las medidas sanitarias, como el uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

Le puede interesar: “Si fracasa cuarentena inteligente, se cerrará la actividad económica”

Entre otras cosas, mencionó que la cuarentena inteligente será evaluada diariamente y que hay muchas personas concientizadas, aunque también existan “dos o tres pelotudos”.

El ministro resaltó el bajo impacto de la pandemia gracias a las medidas restrictivas implementadas por el Gobierno y aseveró que se tendrían más de 100 muertos y 800 enfermos de no haberse cerrado las fronteras, entre otras.

En ese sentido, detalló que ya viajó a Pedro Juan Caballero y Encarnación para reunirse con las autoridades y empresarios afectados por el cierre de la frontera y que ahora tiene que ir a Ciudad del Este.

Entérese más: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

Así también, contó que siguen trabajando en el decreto de la cuarentena inteligente, que se implementará desde el lunes de la próxima semana con la fase 1.

Finalmente, refirió estar convencido de que el lunes la policía va a tratar de armonizar de un modo amable y educado para que los ciudadanos se comporten de acuerdo con las normas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.