31 oct. 2025

Estudiantes de Mayor Otaño levantan toma de Comuna

El grupo de 16 estudiantes que había tomado la sede municipal de Mayor Otaño decidió levantar este viernes la medida de fuerza. La toma obedecía a que el presidente de la Junta Municipal, Darío Saenger López, se negaba a convocar a una sesión para tratar el pedido de intervención municipal.

estudiantes mayor otaño.jpeg

Estudiantes de Mayor Otaño levantaron la medida de fuerza este viernes.

Foto: Antonio Rolín.

Los estudiantes tomaron la sede municipal este martes y en el marco de la medida de fuerza recibieron amenazas de supuestos seguidores del intendente de la ciudad, Pedro Rubio Chávez.

Lea más: Estudiantes se atrincheran en Comuna de Mayor Otaño

La toma de la Comuna tenía como único objetivo que los concejales aprueben la intervención municipal, con el fin de que se investigue la denuncia de la Contraloría General de la República, por un supuesto daño patrimonial y graves irregularidades en cuanto a la ejecución presupuestaria del año 2017, de recursos provenientes del Fonacide y royalties.

En contacto con Última Hora, el dirigente estudiantil, Nelson Maciel, explicó que se llegó a un acuerdo y que se firmó un acta para levantar la medida, que se registró alrededor del mediodía de este viernes.

En el documento señalan, entre otros puntos, que algunos concejales proponen una sesión abierta en la cual tomarán parte los estudiantes.

Le puede interesar: Piden auxilio estudiantes atrincherados en Municipalidad de Mayor Otaño

En la intermediación fueron partícipes el Ministerio Público, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la Junta Municipal, la Intendencia y la Policía Nacional, además de los padres de los estudiantes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.