03 oct. 2025

Estudiantes marchan contra la corrupción en Ciudad del Este

Un grupo de alumnos de cuatro instituciones educativas de Ciudad del Este, Alto Paraná, marchó este lunes contra la corrupción. Los estudiantes exigen la renuncia de legisladores procesados y que los mismos sean condenados por la Justicia.

Unepy en CDE

Unos 50 estudiantes marcharon en el este del país.

Edgar Medina

La movilización de estudiantes partió desde la Plaza de la Paz y recorrió la avenida Pioneros del Este, hasta la rotonda Oasis. Unos 50 alumnos participaron de la movilización estudiantil, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Según explicó Pablo Zarza, uno de los organizadores, se reunieron alumnos de los colegios Raúl Peña, San Blas, Manuel Cabello y Bernardino Caballero de Ciudad del Este.

“Esta movilización es en contra de la impunidad. Hay demasiados parlamentarios procesados por corrupción, y deben ir a la cárcel, al igual que (José María) Ibáñez. Esta semana tenemos prevista otra movilización con universitarios y toda la comunidad. Si renuncian será un milagro, pero si no sucede, esto va a seguir. Que el Gobierno que entra sepa que no le vamos a dejar en paz”, dijo el estudiante.

Esta movilización se suma a otras que se realizaron, tanto en la capital como en otros puntos del país. Los ciudadanos expresan su indignación por los actos de corrupción que salpican a legisladores. En total, son 10 los parlamentarios que tienen causas pendientes con la Justicia.

La semana pasada renunció el diputado José María Ibáñez luego de la presión de la ciudadanía. Otra serie de protestas se dan frente a la casa del senador colorado Óscar González Daher, en Luque. El parlamentario está implicado en un presunto esquema de corrupción desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Las movilizaciones también se realizan en desacuerdo con las notas reversales del Tratado de Yacyretá, que fueron promulgadas por el presidente Horacio Cartes, por medio de las cuales se asume una deuda de la hidroeléctrica, de unos USD. 4.000 millones, con el Tesoro argentino.

Más contenido de esta sección
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas al teniente coronel Guillermo Moral, que fue víctima de sicariato en la tarde jueves en Asunción. Por este motivo, no le asignaron una custodia. El uniformado se habría negado a un intento de soborno para beneficiar a Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.