09 nov. 2025

Estudiantes de colegios públicos y privados exigen una mesa técnica al MEC

Estudiantes de diferentes colegios públicos y privados exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la instalación de una mesa técnica en la cual converjan las ideas para buscar soluciones a la situación actual y se tenga la participación de estudiantes y docentes.

FACHADA MEC.jpg

MEC amenaza a directores con acciones civiles y hasta penales en caso de denuncias al programa Hambre Cero.

Foto: Archivo ÚH

En un video difundido, los estudiantes expresaron que las acciones del Ministerio no están ayudando y afectan a estudiantes, padres y profesores de las diferentes instituciones públicas y privadas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más:Senado sanciona a ministro Eduardo Petta con voto censura

Asimismo, señalaron que hay estudiantes que no aprenden con el sistema aplicado, mientras que existen alumnos que tienen poco o nulo acceso a las clases virtuales.

Mesa técnica 1

En ese sentido, indicaron que para encontrar soluciones se debe instalar una mesa técnica de la que participen estudiantes, docentes, expertos en educación y otros sectores.

Del video participaron estudiantes de diferentes colegios, como Santa Clara, San Ignacio de Loyola, Aulaviva, Presidente Franco, el Colegio Técnico Nacional, entre otros.

mesa técnica 2

Entérese más: Piden voto de censura y la remoción de Eduardo Petta

Los gremios de estudiantes, como la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), también venían exigiendo una participación real en la toma de decisiones, además de pedir a los senadores el voto censura del ministro.

El mensaje está dirigido al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, quien recientemente fue sancionado por la Cámara de Senadores con el voto censura, es decir, que se le quitó la confianza por contar con una serie de cuestionamientos respecto a su gestión.

La resolución de la Cámara Alta también significa un fuerte mensaje al Poder Ejecutivo, sugiriendo la destitución del secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.