02 nov. 2025

Esperanza Martínez se reafirma en Concertación, mientras mayoría del FG se retira

El Partido de la Participación Ciudadana, que lidera la senadora Esperanza Martínez, se reafirmó este domingo en permanecer en la Concertación Nacional, en tanto que más partidos y movimientos del Frente Guasu decidieron retirarse.

esperanza.jpeg

La senadora Esperanza Martínez (de pie) se reafirma en Concertación, mientras una mayoría de partidos del FG se retira.

Foto: Gentileza.

La senadora Esperanza Martínez decidió renunciar a su precandidatura a la presidencia de la República dentro de la concertación, luego de que el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) eligiera a la independiente Soledad Núñez como dupla. Sin embargo, en pos de la unidad, decidió quedarse en la concertación.

La dupla Alegre-Núñez no fue vista con muy buenos ojos en el sector del Frente Guasu y la articulación Ñemongeta, puesto que “no representa a todos los perfiles políticos” de la Concertación, por lo que varios decidieron abandonarla.

Entre los partidos que ya salieron, se encuentran el Partido Popular Tekojoja, el Partido Convergencia Popular Socialista y el Partido Fuerza Común y el Partido Unidad Popular. También se habla de la salida del Partido La Patria Primero y el Partido del Frente Patriótico Teete.

Lea más: “Me siento muy incómodo en la Concertación”, reconoce Jorge Querey

Los que ya manifestaron que quedarán apoyando la Concertación Nacional 2023 son el Partido Participación Ciudadana, de Esperanza Martínez, y el Partido País Solidario del senador Carlos Filizzola.

https://twitter.com/esperanza_py/status/1561407174894501889

Durante una plenaria, el partido de Esperanza Martínez se ratificó este domingo en mantener su compromiso de participación en la Concertación y, desde ese espacio, trabajar por la concreción de sus propuestas programáticas y acuerdos políticos de cogobierno.

Entérese más: Esperanza Martínez cree que se quiere “dinamitar” el Frente Guasu

Cabe señalar, que la decisión de quedarse dentro de la Concertación no afecta en nada la lista del Frente Guasu al Senado, que la integran todos los mencionados movimientos y partidos.

De igual manera, el Frente Guasu maneja la posibilidad de presentar una chapa presidencial para las elecciones generales del 2023. Se menciona la posibilidad de proponer a Euclides Acevedo y Jorge Querey.

Más contenido de esta sección
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.