05 nov. 2025

Escrachan a Santiago Peña en local de comidas por Ley de Superintendencia

El presidente de la República, Santiago Peña, fue escrachado por la polémica Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones en un conocido lugar de comidas del microcentro de Asunción. En Caacupé también pasó por lo mismo días atrás.

Santiago Peña en local de comidas.jpg

En un local de comidas escrachan a Santiago Peña por Ley de Superintendencia

Foto: Captura video.

Nuevamente el presidente de la República, Santiago Peña, es escrachado por la Ley Superintendencia de Jubilaciones. Esta vez, fue en un conocido local de comidas ubicado en el microcentro de la ciudad de Asunción.

“No se toca la jubilación, señor presidente”, gritaron los comensales y Peña solo atinó a responder que “estamos cuidando (las jubilaciones)”, defendiendo de esta forma la creación de una Superintendencia.

Esta es la segunda vez que el jefe de Estado recibe el escrache de la ciudadanía sobre la polémica ley.

Todo esto ocurrió cerca de las 13:00 de este sábado en el interior del local gastronómico denominado El Bodegón, ubicado sobre Palma entre Nuestra Señora e Independencia Nacional.

El escrache duró unos pocos minutos y se registró en un momento donde no había tantos clientes.

Peña se sentó en una de las mesas del local, cerca del ventanal que da a la calle Palma.

Nota vinculada: Peregrino escracha a Santiago Peña por ley de superintendencia de jubilaciones

La primera vez que le escracharon al mandatario sobre esta polémica ley fue al finalizar la ceremonia en honor a la Virgen de Caacupé, y minutos antes de que el obispo Ricardo Valenzuela leyera su ya tradicional carta al pueblo paraguayo.

En ese entonces, un peregrino exigió a Peña que se comprometa con la ciudadanía y no permita que se toquen los fondos jubilatorios.

Pocos días después, el proyecto tuvo un rápido tratamiento en el Congreso y quedó sancionado el miércoles último, para que finalmente este jueves pasado sea promulgado por el presidente.

La carrera maratónica que tuvo la ley solo acrecentó la desconfianza de los trabajadores y jubilados que, en todo momento, pidieron una mayor socialización del documento.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.