12 oct. 2025

Peregrino escracha a Santiago Peña por ley de superintendencia de jubilaciones

El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Caacupé.jpg

El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez

Al finalizar la ceremonia en honor a la Virgen de Caacupé, y minutos antes de que el obispo Ricardo Valenzuela leyera su ya tradicional carta al pueblo paraguayo, un hombre exigió al presidente de la República, Santiago Peña, que se comprometa con la ciudadanía y no permita que se toquen los fondos jubilatorios.

“Es fácil venir acá, pararse y el miércoles ir a negociar todo bajo la mesa. La plata de los jubilados no se toca”, expresó indignado y acompañado por el aplauso masivo de los feligreses en la explanada de la Basílica Menor.

El hombre estaba haciendo referencia al polémico proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que se tenía que tratar el pasado miércoles en la Cámara de Senadores, pero cuya sesión finalmente quedó sin cuórum.

Pese a que ya no había cuórum, el cartista Basilio Núñez intentó llevar a votación el proyecto de ley. La oposición cuestiona las inmunidades que pretendían dar al superintendente de jubilaciones.

Lea más: Senadores opositores dejan sin cuórum ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones

La iniciativa es rechazada por varias organizaciones civiles y sindicales que salieron a movilizarse y a hacer sentir su descontento.

Esto, ante la posibilidad de que el Estado pueda utilizar los ahorros de los jubilados y que las cajas terminen quebrando, atendiendo el mal manejo de recursos del Estado y la impunidad hacia quienes lesionan la confianza con fondos públicos.

En su momento, ni Horacio Cartes ni Mario Abdo Benítez se salvaron de los escraches y abucheos de los cientos de feligreses en Caacupé.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A Cartes le habían gritado “Fuera ladrón... bandido” cuando se retiraba, mientras que Abdo Benítez fue recibido en medio de gritos de “vendepatria” y “desastre ko Marito”.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.