06 nov. 2025

¿Usaron fondos municipales para PC de Nenecho? Edil expone denuncias que apuntan a firma “fantasma”

El edil Pablo Callizo difundió mensajes que aseguran que la firma Prestigio del SUR SRL –presuntamente de maletín–, beneficiada con el desvío ilegal del bono G8, proveyó “recursos municipales” para realizar intervenciones, como la construcción de un tinglado, dentro del Puesto de Comando del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Pc de Nenecho

Entre los mensajes difundidos por Pablo Callizo se incluye la fotografía de la residencia donde se habrían realizado las intervenciones con la venia de funcionarios municipales y los materiales de Prestigio del Sur SRL.

“El PC que es de Nenecho, que está cerca de Identificaciones (...), está siendo preparado por pintores electricistas, plomeros, mamparistas, todos son funcionarios municipales de la Dirección de Servicios Administrativos, y lo más triste, con recursos municipales proveídos por Prestigio del Sur. Están rifando la muni de vuelta”, dice uno de los mensajes con fecha 9 de junio de 2022, que compartió Callizo hace unos días en su cuenta de la red social X.

Otro mensaje, enviado posteriormente, inclusive indica que “ya se terminó un tinglado de 2 piezas de 4x4 con baño”. De acuerdo a esta denuncia, el trabajo de construcción habría sido realizado por funcionarios municipales con pagos de G. 100.000 por día.

“Con compañeros de servicios generales, con un 100 mil de sobre sueldo por día. Se terminó en 1 mes. (...) Ayer estuve hablando con uno de los albañiles”, precisa el mensaje.

Lea más: Compras fantasmas: Empresas no declararon ventas a la Comuna de Asunción, según registros de DNIT

El edil aseguró, por su parte, que la firma fue denunciada en la Junta Municipal y recordó que "(Prestigio del Sur) aparece en el informe del interventor como una posible empresa de maletín”.

Firma recibió G. 2.796 millones del dinero desviado

Prestigio del Sur declara ser un “comercio al por mayor y menor de productos diversos”, según la declaración al IPS que se anexa entre los documentos respaldatorios de las compras realizadas a la empresa.

La firma recibió transferencias por valor de G. 2.796.960.056 del bono G8 entre diciembre de 2022 y julio de 2023, según el informe final de la intervención a cargo del economista Carlos Pereira. Fue la tercera empresa mejor posicionada entre las 33 proveedoras de bienes de consumo e insumo que fueron beneficiadas con los G. 512.000 millones desviados por la administración de Nenecho.

En fecha 12 de diciembre de 2022, recibió la primera transferencia, G. 248.210.817, desde la cuenta BASA 10012140/7 (correspondiente al bono G8).

Al día siguiente recibió otra transferencia de G. 257.821.364, correspondiente a la compra de materiales de construcción como cal hidratada a G. 29.500 por unidad; cemento por G. 55.000 por unidad; arena gorda por G. 130.000 por unidad; adoquin por G. 56.000, G. 70.000 y G. 200.000; y baldosa por G. 35.000, entre muchos otros.

compra de materiales de construcción prestigio del sur 100 millones pago 8

El funcionario Axel Mongelós aprobó una compra realizada a la firma Prestigio del Sur. Pago se realizó con dinero ilegalmente desviado entre 2022 y 2023, según constata informe de la intervención.

Ministerio del Interior.

Más transferencias fueron realizadas los días 21, 22, 28 y 30 de diciembre de 2022, que suman en total G. 798.852.272. Un monto aproximado, G. 579.901.091, fue enviado a la empresa el 3 de febrero de 2023. Este pago corresponde a la licitación identificada con la numeración 391.407, correspondiente a un contrato para la compra de 810.000 bolsas “film plastic” por G. 1.944.000.000.

En el documento del contrato, firmado por Nenecho y la secretaria general María Cristina Signorino, se menciona que el representante de la empresa es Juan Marcelo Agüero Campuzano, domiciliado en la avenida Cacique Lambaré casi Florentín Oviedo, en Lambaré.

Lea más: Desvío de Nenecho: G. 449 millones que eran para desagües se usaron ilegalmente para reponer caja chica

Esta dirección es mencionada en el informe de la intervención, puesto que el equipo realizó una verificación del lugar. “Se ha constatado que no se encuentra físicamente la empresa en el domicilio fiscal impreso en la factura”, dice el informe, y añade que por tal motivo se encuentra en incumplimiento del artículo 176 de la Ley N° 125/91.

El pago de los G. 579 millones fue por su parte destinado a la compra de “248.400 bolsas para residuos a G. 2.400, para la Dirección de Servicios Urbanos”. En el legajo de los pagos realizados con el bono G8, que se anexó al informe final de la intervención, no se incluyen facturas ni recibos que den cuenta de este pago a la empresa adjudicada.

Compra de pintura para plazas a Prestigio del Sur

Factura de Prestigio del SUR cuenta con aprobación del funcionario Fernando Chávez. Firma fue beneficiada con el desvío ilegal que operó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

Ministerio del Interior.

La Municipalidad de Asunción benefició a dicha firma con otras numerosas adjudicaciones, según registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y el propio informe de la intervención. El 3 de febrero de 2023, la administración de Nenecho usó el dinero de los bonos para realizar una transferencia de G. 11.770.000 a favor de la empresa. Esto debido a un pago por la licitación 396897 de “adquisición de pinturas para plazas y parques”.

Lea más: Bonos de Nenecho: Administración municipal gastó “sin celo ni moral” y en abierta transgresión a la ley

En la mayoría de los pagos realizados a la empresa, la Municipalidad permitió que el ciudadano identificado como Alexis Javier López realizara, en carácter de representante legal, las gestiones administrativas y de cobranzas en nombre de Prestigio del Sur.

En las facturas que comprueban los pagos a la empresa entre 2022 y 2023, se cuenta con las firmas de Axel Mongelós, quien figura como Director de Servicios Administrativos. También aparece el sello de Fernando Chávez, en carácter de director de Servicios Urbanos.

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del IPS rechazan Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central. Exigen al IPS invertir en la desprecarización del personal de Enfermería.
La Agencia de Tránsito y Seguridad Vial enfatizó que se requiere reforzar acciones de seguridad para este grupo y para los peatones, promoviendo el uso de elementos de protección, el respeto a las normas de tránsito y la gestión responsable de la movilidad urbana.
Los pequeños carpinchitos conocidos como (capibaras) nacieron el 11 de octubre en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron hoy, desde las 08:00, en el primer y segundo piso de la Municipalidad. La medida de fuerza contó con la participación de asociados provenientes de varios puntos, como el Policlínico y el Mercado de Abasto. Miguel Alonso, representante del gremio, confirmó que la deuda acumulada asciende ya a G. 14.000 millones.
Los habitantes de la ciudad más limpia del país piden que sean suspendidos todo plan de extracción de agua potable del pozo artesiano profundo perforado en la ciudad.
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.