15 ago. 2025

Entró al quirófano de IPS pero no había prótesis

Un asegurado denunció que hace más de un año espera ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), pero la falta de insumos posterga el proceso y su salud está en juego.

IPS-Central.jpg

Médicos en paro en Hospital Central de IPS. Foto: Juan Agüero.

Gustavo Mereles (33) es asegurado titular del IPS desde hace varios años. Luego de una consulta médica inició el proceso para someterse a una cirugía de la rodilla, sin embargo, hace más de un año que la previsional no puede atender su caso.

El martes pasado debía ser intervenido, pero una mala noticia cambió su suerte. Fue a las 5.00 para internarse, luego de varios meses de esperar, pero los médicos finalmente le explicaron que por un error su nombre no estaba en la lista de las personas que accederían a una prótesis.

Indignado, el hombre denunció el hecho y sospecha que dentro de la previsional se están malversando los recursos de los asegurados. “Después de un año me dijeron que podrían operarme, hasta que fui el martes para internarme y me dijeron que ‘había sido’ mi nombre no estaba en la lista”, dijo.

Ante ello, ÚH contactó con el gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, Armando Rodríguez, quien confesó que la institución tiene stock cero de prótesis e insumos, pero que una nueva licitación está en marcha.

“Tenemos problemas con las prótesis, no tenemos en stock. En noviembre del año pasado hicimos un llamado a licitación que se declaró desierta por falta de oferentes, pero ahora hicimos uno nuevo y esperamos poder solucionar el conflicto en un mes”, explicó el funcionario.

Por su parte, el denunciante comentó que, a su criterio, el IPS juega con las personas que aportan mensualmente parte del fruto de su trabajo.

“Soy trabajador de una empresa privada y hace más de un año debo operarme por un cuadro de doble rotura de la rodilla tras un accidente de trabajo. Este martes ingresé al quirófano y ahí el médico se dio cuenta de que no contaba con una prótesis para mí porque no estaba en la lista”, relató indignado.

IPS
Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.